El Gobierno Nacional anunció que el precio de la gasolina aumentará cada mes, los costos son inevitablemente elevados ya que no existen los recursos y esto incrementaría el déficit que genero el subsidio que pagaba el gobierno para mantener un precio estable de la gasolina. Es importante destacar que las grandes ciudades ya cruzaron la barrera de los $13.000 pesos.
De esta manera, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, afirmó que “Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina, debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles, el cual ha mitigado la presión inflacionaria”.
¿Por qué está subiendo cada mes?
Ricardo Bonilla, afirmó que “el aumento de los precios continuará por al menos 2 años más, y luego tendrá una estabilidad, esperemos primeras mediciones del Gobierno al respecto. Me voy a sentar con el comité de la regla fiscal para mirar el impacto real que tiene la gasolina sobre los precios en el país”.
La verdad es que los altos precios de la gasolina si genera un costo más elevado de los productos y quien paga, es en últimas el ciudadano.
Te puede interesar: El año electoral



