El Gobierno Nacional incrementó este sábado 13 de abril la gasolina y también en el ACPM, mientras el ajuste del primero será de 26 pesos por galón, el otro tendrá un incremento de $97 frente a su precio anterior.
Inicialmente, este incrementó se debe a factores técnicos; es decir por el caso de la gasolina por el incremento del valor del etanol y, en el caso del ACPM, por aumento del biodiésel, esto según información del ministro de hacienda, Ricardo Bonilla.

Situación por la cual, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el precio de la gasolina quedaría en promedio de 15.446 pesos y el del ACPM en 9.315 pesos.
Te puede interesar: Las fuertes pullas de Iván Name al presidente Petro por una posible Constituyente
En el caso de Barranquilla el precio por galón de combustible estaba en 15.244 pesos, pero con este incremento quedaría costando 15.517. Por otro lado, el ACPM estaba en $9211 y pasó a costar $9308.

Recordemos que en estos momentos las ciudades que tienen un mayor costo del precio de la gasolina a galón, son Bogotá con ($15.861); Medellín ($15.787) y Cali ($15.871), mientras que Pasto cuesta 13.601. Esto según datos del CREG.
Por el lado del ACPM, las ciudades de Cali y Villavicencio, tienen un precio de $9729 y $9714, respectivamente, convirtiéndolas en las zonas donde este combustible es más costoso.
¿Por qué se da el incremento de la gasolina?
El presidente, Gustavo Petro, justifica estos incrementos de los combustibles debido al déficit que presentaba en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), el cual al cerrar el año 2023 estaba en un valor de $103,9 billones.




