La ciudadanía en general, está cansada de no ver las soluciones pertinentes para arreglar la situación sobre el impuesto predial, y anuncia que no pagarán un impuesto tan alto ya que es una injusticia que afecta la economía de las familias payanesas.
El Alcalde y los funcionarios políticos encargados del tema, responsabilizan totalmente al IGAC, de este incremento predial y el Instituto, responsabiliza directamente a la Administración Municipal, y la Alcaldía ‘le tira la pelota’ a los concejales, y así están, para buscar culpables, y de soluciones nada. Mientras tanto los afectados solo se lamentan al ver que el impuesto subió un 400%.
La Administración Municipal indicó que se suspendería el cobro mientras el IGAC, hace la revisión de las actualizaciones catastrales que no se hacían desde hace 11 años, según el alcalde y el secretario de Hacienda, Jairo Duque, por esa razón el impuesto predial subió de esa forma tan exagerada lo que aumentó el rechazo de los contribuyentes.
Sumado a lo anterior, hay varias polémicas detrás de este cobro; la primera es que le manifestó al Concejo Municipal, en medio de una socialización, que el objetivo es realizar la actualización catastral con un enfoque que tiene varios propósitos en las zonas urbanas y rurales, teniendo en cuenta sus componentes físicos, jurídicos y económicos de Popayán, dicho contrato se encontraba suspendido hasta la fecha y esta condición jurídica no ha cambiado, según lo verificado en el sistema de contratación Pública.
Por esta razón, la ciudadanía se pregunta, ¿Cuál es el soporte legal de este evalúo catastral, que es un contrato que a la fecha se encuentra suspendido?, de esta forma el Alcalde de Popayán, atropella a la ciudadanía, sin esclarecer los hechos ni brindar soluciones, solo buscando culpables para librarse de dicha responsabilidad, dejando a un lado los derechos de los ciudadanos.
