Incrementaron los accidentes en Cundinamarca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente un estudio reveló que en algunos tramos del departamento hay siniestros viales constantemente

Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca.

Según un informe estadístico elaborado por la Gobernación de Cundinamarca, se identificaron diversos factores de riesgo en estas vías, incluyendo fallas en la infraestructura, condiciones ambientales adversas, falta de prudencia por parte de los conductores y problemas mecánicos en los vehículos.

“Realizando un análisis pudimos observar que las vías más peligrosas son: Bogotá-La Vega-Villeta, Bogotá-Facatativá-Los Alpes, Briceño-Tunja-Sogamoso, Bogotá-Girardot, Bogotá-Chirajara-Villavicencio, La Ruta del Sol”, comentó, Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca.
El informe revela un aumento significativo en fatalidades hasta noviembre de 2023, alcanzando un total de 604 casos, en contraste con los 475 registrados para el mismo período en 2022, lo que representa un incremento de 129 siniestros viales en las carreteras del departamento.
Aún no se conocen los datos de diciembre de 2023 y de este inicio de año, pero según la Gobernación, para noviembre de 2023 se registraron 2.093 lesionados, frente a 2.276 en el año inmediatamente anterior.
En una apuesta por la seguridad vial y la pronta respuesta a emergencias, el Instituto Nacional de Vías (Invías) ha destinado una inversión de $ 125.000 millones para enfrentar las contingencias en las carreteras de Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar