Incrementa la delincuencia en el barrio La Esmeralda

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ana Fernanda Muñoz Otoya, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, expresó su preocupación por la creciente inseguridad en el sector de La Esmeralda, en Popayán, tras un reciente ataque con una granada hechiza en la zona. «Hace dos días tuvimos ese ataque con granada. Afortunadamente, no hubo consecuencias mayores, pero este hecho refleja la necesidad de un plan de choque para La Esmeralda», señaló Muñoz Otoya, haciendo un llamado urgente a las autoridades para mejorar la seguridad en la área.

Afectaciones

Según la Cámara de Comercio del Cauca, han  trabajado durante más de un año con los comerciantes de La Esmeralda, quienes enfrentan múltiples desafíos, como extorsiones, inseguridad, el manejo de residuos sólidos, la movilidad y el uso del espacio público. La presidenta de la Cámara destacó que estos problemas no solo afectan la seguridad de los ciudadanos, sino también la viabilidad económica de los comerciantes que dependen de este sector para su sustento.

Peligros

“La Esmeralda es un punto muy importante para el comercio de la ciudad, al igual que el centro y el barrio Bolívar. Es un núcleo fundamental que congrega a muchos comerciantes, pero también ha sido golpeado por la inseguridad”, explicó Muñoz Otoya. Según la dirigente, el ataque reciente es solo un reflejo de la situación más amplia de violencia que afecta la zona y que pone en peligro la actividad comercial y la vida de los habitantes.

Acciones

La presidenta de la Cámara concluyó enfatizando la urgencia de un plan integral de seguridad y desarrollo para el sector de La Esmeralda. “Es vital que se tomen acciones inmediatas que no solo combatan la inseguridad, sino que también mejoren las condiciones de vida y trabajo de los comerciantes y ciudadanos de la zona”, agregó. La Cámara de Comercio ha reiterado su disposición para colaborar con las autoridades y otras entidades para encontrar soluciones a esta problemática.


Compartir en

Te Puede Interesar