En la región de Alto Ricaurte, que abarca siete municipios de Boyacá se ha realizado un descubrimiento paleontológico asombroso que despierta el interés de la comunidad científica. Descubrieron el caparazón de una tortuga bebé que vivió hace aproximadamente 115 millones de años.
El hallazgo fue realizado por un equipo de geólogos y biólogos, quienes se encontraban estudiando la colección del padre Gustavo Huertas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Este territorio, reconocido por su abundancia de fósiles de enormes reptiles marinos y antiguas plantas, ha sido objeto de investigación durante muchos años.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Destacado! Sociedad Española de Astronomía destaca a estudiantes boyacenses
La reciente identificación del fósil de la tortuga bebé ha añadido un nuevo capítulo a la historia paleontológica de la región.
El geólogo Héctor Palma Castro destaca la sorpresa y la importancia del descubrimiento, señalando que este tipo de errores de clasificación no son inusuales en la paleontología y que casos similares han ocurrido en el pasado. La confusión inicial con una planta del género Sphenophyllum se resolvió gracias a un análisis más detenido de los restos fósiles.

DETALLES
Diego Cómbita, otro miembro del proyecto, enfatiza la relevancia del descubrimiento al ser el primer fósil de una tortuga bebé descrito en la región y en el país. Reconoce que aún se sabe poco sobre estas tortugas y su entorno, lo que plantea nuevas preguntas e invitaciones a futuras investigaciones para comprender mejor la vida prehistórica en esta área.

SIGUE LEYENDO: ¡Tragedia! Luto minero en Socha, Boyacá
ZONA ARQUEOLÓGICA
La región de Alto Ricaurte, reconocida por su riqueza geológica y paleontológica, continúa revelando secretos del pasado a medida que los científicos exploran y estudian sus tesoros fósiles. Este descubrimiento no solo agrega conocimientos valiosos a la historia natural de la región, sino que también destaca la importancia de la preservación y el estudio de lugares con patrimonio geológico único en el mundo.

