La determinación del Ministerio de Educación sobre el traslado de la sede de la Institución Educativa San Francisco de Asís, ocasionó que padres de familia y estudiantes franciscanas realizaran una jornada de protesta en rechazo a las medidas adoptadas.
La polémica se desató luego de la visita de funcionarios del Ministerio de Educación Nacional al municipio de Ipiales, quienes en respuesta a un proceso de seguimiento que se venía realizando a la institución respecto a la sede donde actualmente funciona el colegio, determinaron la reubicación y traslado de las estudiantes de la actual sede que es de carácter privado a una sede pública.
Percepciones
Frente a esta situación, padres de familia y docentes de la institución alzaron sus voces de rechazo frente a esta determinación, argumentando que la institución lleva más de 100 años al servicio de la comunidad.
Hugo Narváez, padre de familia al respecto mencionó que “esta situación nos tiene traspasados ya que no nos cabe en la cabeza que una institución que es patrimonio de la ciudad y donde por muchos años nuestras niñas han recibido la educación se acabe”.
El padre de familia argumentó que las niñas van a necesitar de esta institución y que el traslado a la sede de la Institución Educativa Alfonso López, puede generar dificultades psicológicas para las estudiantes.
Argumentos
Por otro lado, la Alcaldía y la Secretaría de Educación en cabeza de Nataly Chamorro, argumentó que “tenemos que hacer una aclaración, yo no tomé la decisión, está dada en la normatividad y la determinación se toma debido al análisis del documento de estudio de insuficiencia que se envía al Ministerio de Educación”.
“El ministerio verificó en la base de datos que ellos tienen y además vino al territorio a corroborar lo que está dispuesto en los informes, en este caso el estado de insuficiencia que ha venido reportando la Secretaría de Educación en los últimos años ha sido por falta de infraestructura educativa”, explicó Chamorro.
De igual manera, explicaron que el actual contrato por el pago de la sede privada, tiene una inversión de alrededor de $300 millones de pesos, sin embargo, con el traslado de las estudiantes, los recursos se garantizarán para cada estudiante bajo la calidad matrícula.




