Inconformidad en el Cauca por falta de respaldo al deporte

Amparo Quintero y Miguel Ángel Gómez, indignados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Descontento ha generado la decisión de la Industria Licorera y la Gobernación de patrocinar un equipo profesional colombiano de otro lugar, dejando sin apoyo a los deportistas del Departamento.

La decisión de patrocinar a un equipo de fútbol que no representa a la región caucana ha generado opiniones en contra de la gerencia de la Industria Licorera y la Gobernación del Cauca, esto debido al poco respaldo que estas entidades brindan a los deportistas locales.

Peticiones

Según lo comentó el comerciante y fundador del club Locos por el Fútbol, Alejandro Muñoz, “respaldo no hemos tenido por parte de las autoridades gubernamentales, hemos pasado documentos a la Gobernación y a la Alcaldía pero no hemos tenido una respuesta, esto es una evidencia de la falta de respaldo hacia el deporte caucano, con tristeza conocimos que la Licorera está patrocinando un equipo que no es de la región por un tema de Marketing, es respetable pero deberían darse prioridades a los deportistas caucanos”.

Recursos

La comunidad expresó que con el patrocinio que se la ha dado al equipo de fútbol profesional colombiano, perfectamente podían respaldar a cada uno de los clubes y escuelas que existen en el Departamento, “muchos clubes se rebuscan la forma de generar recursos para participar de diferentes competencias, en la mayoría de ocasiones saliendo victoriosos, es decir, en el Cauca hay talento, lo que no hay es respaldo”, comentó José Miguel Cabezas.

Rechazo

Del mismo modo, Ramiro Ordoñez, entrenador deportivo sostuvo: “es triste esa situación, en Popayán y el Cauca hay mucho niño que requiere de ese apoyo, de esa voz de aliento, en especial en la parte económica para poder surgir y demostrar sus habilidades y que entidades públicas ayuden equipos profesionales, genera indignación”.

Respaldo

Habitantes como como Amparo Quintero y Miguel Ángel Gómez, consideran que falta mucho apoyo a los deportistas: “se debe tener en cuenta los deportistas, no solo en el fútbol, sino en todas las modalidades, ya que esto contribuye a que los jóvenes se alejen del consumo de drogas y de la delincuencia”. 


Compartir en