En las últimas semanas, los girardoteños han evidenciado que el Instituto Municipal de Turismo, Cultura y Fomento de Girardot, se encuentra publicando las fotografías de las candidatas representantes de la belleza del quincuagésimo noveno Festival y Reinado Señorita Girardot 2021, el cual se viene desarrollando durante muchos años en el mes de octubre y también es un evento que atrae a toda clase de turistas nacionales e internacionales. Pero la comunidad se siente inconforme debido a que actualmente el mundo se encuentra atravesando por una pandemia, e incitar a los ciudadanos a que hagan parte de este magno evento podría desestabilizar las cifras de contagio que hasta el momento se han mantenido estables.
Las personas
Diferentes habitantes de la ciudad han expresado su inconformidad, pues “Es increíble que la misma Alcaldía se encuentre fomentando este tipo de actividades en medio de una pandemia que le ha costado la vida a muchísimas personas en los últimos años, porque cada vez que realizan esto se convierte en un alboroto más que en una muestra cultural”, afirmó Viviana Contreras, residente de la ciudad. Por el contrario, los comerciantes de la ‘Ciudad de las Acacias’ lo ven como una oportunidad para incrementar sus ventas y obtener un beneficio de todo lo que los turistas y quienes asistan al evento puedan dejar.
El peligro
Aunque la Administración ha sido muy enfática en la no realización de caravanas o eventos al aire libre, es innegable que los establecimientos tipo discoteca y bares de la ciudad estarán llenos en dicha semana, “siempre que se realiza el Reinado se presentan riñas, peleas y demás inconvenientes debido a las personas en estado de alicoramiento, y también es un peligro para quienes primero no están vacunados, y segundo para quienes no respetan los protocolos de bioseguridad y piensan que esto es un juego”, puntualizó Contreras.
El llamado
De esta forma, los residentes le piden a la Administración no realizar programas que involucren la aglomeración de personas en la calle, ni mucho menos eventos que permitan la propagación del virus de forma masiva y altere los porcentajes de contagio en la ciudad, pues hasta el momento estos se han mantenido en una escala prudente y alterarlos sería garrafal para la salud de todos los girardoteños.




