INCOMUNICADOS POR DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A raíz de las fuertes lluvias que azotaron la capital tolimense durante el fin de semana, se registraron múltiples deslizamientos de tierra en la zona rural, lo que ha llevado a la Alcaldía de Ibagué a movilizar maquinaria amarilla para atender las emergencias.

Reporte

Los incidentes se reportaron en diversas veredas como La Florida, San Francisco, Cedral, La Esmeralda, Tapias, La Belleza, Cauchos Altos, así como en otros sectores como Jardín, Achote, Media Alta y Aguas Frías. Estas condiciones han generado preocupación entre los residentes, especialmente entre los campesinos que dependen de la movilidad para comercializar sus productos durante el fin de semana.

Mitigación

“Seguimos al frente del cañón, como ha sido la directriz de nuestra alcaldesa Johana Aranda. Hemos llegado a estos sectores tratando de mitigar situaciones que generan caos en la movilidad de los campesinos, especialmente en un momento crítico como el fin de semana”, explicó Cristian David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Recuperación

El funcionario también se refirió a un incidente específico que ocurrió el sábado, cuando un campero fue arrastrado por un deslizamiento de tierra en las veredas La Linda y San Isidro. Afortunadamente, el vehículo fue recuperado y la movilidad vial se reanudó en la zona, proporcionando tranquilidad a los habitantes afectados.

Llamado

Ávila aseguró que todo el equipo de la Secretaría continúa trabajando de manera constante, con operarios, ingenieros civiles y profesionales capacitados, en la atención de estas emergencias. “Estamos basados en una ruta estratégica de atención para intervenir cada una de las zonas afectadas, asegurando que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes”, concluyó. Desde la secretaría en mención se hace un llamado a evitar transitar zonas de alto riesgo, no cruzar ríos o quebradas crecidas, reforzar techos y desagües, ante cualquier emergencia que sepa que puede suceder, llamar inmediatamente a las autoridades locales y finalmente, tener siempre a la mano un kit de emergencia y en él incluir una linterna, agua potable, alimentos no perecederos y documentos. 


Compartir en

Te Puede Interesar