INCOGNITA CIUDADANA FRENTE A 400 SUBSIDIOS EN LA CALLE 14 # 12-26 DEL BARRIO CABALLERO EN EL ESPINAL

Según Ancizar Cardozo, la administración municipal no ha esclarecido las cifras del programa de Adulto Mayor.
Ancizar Cardoso, veedor municipal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Varias inconformidades han manifestado los pobladores del municipio conocido por ser la ‘Ciudad de la Tambora’, con respecto a los subsidios otorgados por el estado para los adultos mayores de la localidad, debido a esto, se conoció de varias peticiones que se les han hecho a las administraciones que han tenido el mando en la Alcaldía en El Espinal y, en ellas, se evidencia un incremento considerable de cupos habilitados, supuestamente, para los ciudadanos que residen en el municipio.

Cupos

Es esto, precisamente, lo que genera debate en la colectividad, dado que, no se tenido un informe o ‘charla’, por parte de los encargados, que escalezca a quiénes se esta beneficiando, por lo que la comunidad se ha visto molesta y con la duda de: ¿qué se esta haciendo con el dinero destinado para la población del Adulto Mayor?

Dinero

El tema es relevante para la población, dado que, el dinero podría estar ayudando a varios de los ancianos que presentan necesidades económicas, algunos a los cuales sus familiares no los ayudan o, tal vez, a quienes ven esto como su soporte para el diario vivir, debido a su situación de escasez.

Administración

Lo que pide la ciudadanía es que, quienes estén con el dominio del tema en su mandato, se hagan cargo de sensibilizar a los lugareños respecto a qué se esta haciendo con los fondos de los subsidios y, si es el caso, a quiénes específicamente se les está entregando el bienestar.

Comunidad

Por último, la comunidad indica que el subsidio económico es realmente valioso para quienes lo necesitan, por lo que es relevante que se tome con la importancia que tiene, de acuerdo a las necesidades que presenta la población en específico, que pertenece al programa de Colombia Mayor, en otras palabras, a los adultos de la tercera edad.

La última solicitud que realizó uno de los habitantes, mantiene aún en indagación.


Compartir en

Te Puede Interesar