INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD DE GÉNERO EN IBAGUÉ

LGTBIQ+
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carolina Hurtado, busca construir un futuro más equitativo y justo en Ibagué.

En un hito histórico para la ciudad, diversos colectivos y organizaciones pertenecientes a los movimientos LGBTIQ+ han desempeñado un papel activo en la formulación del Plan de Desarrollo 2024-2027 de Ibagué.

Iniciativa

La Secretaría de Desarrollo Social, a través de Carolina Hurtado, subrayó la intención de aprovechar la diversidad como una fortaleza para construir un futuro más equitativo y justo. «La diversidad de perspectivas se considera clave para abordar integralmente los desafíos y oportunidades que enfrenta la ciudad. Trabajaremos articuladamente para que las apuestas y peticiones de los grupos sexualmente diversos queden plasmadas en el Plan de Desarrollo», afirmó la funcionaria.

De esta manera, buscan incentivar a la población en la construcción del ‘Plan de Desarrollo’.

Este enfoque inclusivo no solo reconoce la diversidad, sino que también busca convertirla en un elemento central en la gestión municipal.

La inclusión de los integrantes de los grupos LGBTIQ+ como protagonistas en los procesos de participación ciudadana se ha consolidado como un pilar fundamental de la gestión del gobierno ‘Ibagué Para Todos’. La administración actual ha dejado claro que todas las acciones y ejecutorias buscan beneficiar a cada ciudadano por igual.

En palabras de Juan Guzmán, miembro destacado de los movimientos LGBTIQ+ mencionó que «Hoy participamos en este proceso de construcción del Plan de Desarrollo de la Alcaldía como invitados. Me parece importante que nos tengan en cuenta en el proceso; hemos aportado nuestras opiniones y a su vez hemos exigido algunas peticiones para su cumplimiento, esperamos que esta apuesta refuerce el trabajo que se viene haciendo y así fortalecer los espacios que nos hemos ganado». Este testimonio destaca la relevancia de estos espacios vitales para que los derechos y necesidades de los grupos sexualmente diversos adquieran protagonismo y beneficien a sus comunidades.


Compartir en