INCLUSIÓN INFANTIL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Escuelas de Formación Cultural y Artística para niños con discapacidad

Anita Borrero

Niños, niñas y adolescentes en condición de discapacidad de la Fundación Fundar de ICBF regional Huila, tienen la oportunidad de desarrollar sus expresiones artísticas, culturales y del folclor, que promueve las Escuelas de Formación Artística y Cultural.

Promueven

Estas tienen como misión ofrecer a los huilenses la posibilidad de desarrollar sus potencialidades artísticas, en un programa de educación no formal que desde la niñez permita día a día reconocer, valorar y difundir nuestro rico y variado patrimonio cultural, y en esta oportunidad con la población con discapacidad de la Fundación Fundar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

“En este preciso momento nos encontramos en la biblioteca infantil, dictando un taller de danza a nuestros chiquitos y adolescentes de la fundación Fundar, la danza para ellos es muy importante porque con sus movimientos liberan todo lo necesario para su proceso de crecimiento, nosotros como instructores queremos dar a conocer o facilitar a nuestros chiquitines como es el manejo de la motricidad, y para eso estamos nosotros aquí los instructores culturales, gracias a la Gobernación del Huila”.

Así mismo Julio Cesar Silva, Coordinador de Escuelas de Formación en el área de danza y música departamental, habló sobre este proceso. “El proceso es muy bonito, llega a los niños, no tenemos límite de edad este es un proceso abierto y esperamos que cada uno de ellos disfrute al máximo y aprovechen todo lo que tiene que ver en el área de la danza y la cultura. Más adelante estaremos apoyando también el proceso de música en este mismo recinto”, anotó.

Relevancia

Finalmente, Oscar Eduardo Bermeo, Enlace de Discapacidad regional Huila para el ICBF, nos indicó la importancia que tiene esta gran actividad que por primera se desarrolla con estos niños y niñas. “Este es un evento supremamente importante para nuestros niños del Instituto Colombiano, ellos pertenecen a fundación Fundar son chicos y chicas que están en Hogar Sustituto, por esa razón estamos hoy aquí para trabajar con ellos las escuelas de formación, que son promovidas por la Gobernación del Huila desde la Secretaría de Cultura Departamental. De ante mano un agradecimiento muy especial a esta gran articulación que hemos hecho en motivación a la población en condición de discapacidad, aquí se benefician niños, niñas y adolescentes”.

Destacado: La fundación FUNDAR promueve la labor social de acoger niños, niñas y adolescentes en hogares sustitutos durante el proceso de restablecimiento de derechos.

Pie de foto: Julio Cesar Silva, Coordinador de Escuelas de Formación en el área de danza y música.


Compartir en

Te Puede Interesar