Inclusión financiera en el Huila

Ricardo Vera Torres, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Huila.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Inclusión financiera en el Huila. En un esfuerzo conjunto por fomentar el desarrollo empresarial y productivo en el departamento del Huila, la Gobernación del Huila y el Fondo Nacional de Garantías (FNG) han firmado un Memorando de Entendimiento destinado a promover la inclusión financiera y crediticia en la región.

El acuerdo, suscrito el 14 de abril de 2024 en la ciudad de Neiva, tiene como objetivo establecer las bases para el desarrollo de un programa integral de inclusión financiera y crediticia, en consonancia con la Política Pública de Emprendimiento, Empresarismo e Innovación. Los recursos asignados a este programa, que ascienden a $7 mil millones de pesos, serán cruciales para beneficiar a 1.500 emprendedores y empresarios del Huila.

Te puede interesar: Segunda jornada ‘Limpiemos a Neiva’

Según lo establecido en el memorando, los beneficiarios tendrán acceso a respaldo crediticio de hasta el 90% para sus proyectos productivos, lo que les permitirá potenciar sus iniciativas empresariales y contribuir al crecimiento económico de la región.

Diálogo continuo

Ricardo Vera Torres, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Huila, destacó que este acuerdo es el resultado de un diálogo continuo con empresarios y emprendedores locales, con el propósito de democratizar el acceso al crédito y facilitar condiciones más favorables para el desarrollo empresarial en el departamento.

Además, el convenio establece una colaboración estratégica con el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Huila (Infihuila) para maximizar el impacto de la Política Pública a nivel nacional y regional. Esta colaboración permitirá respaldar las iniciativas crediticias con garantías complementarias, ampliando así el acceso al financiamiento para los emprendedores y empresarios del Huila.

En este contexto, el Memorando de Entendimiento representa un importante avance en el impulso del crecimiento económico y la generación de oportunidades en el departamento del Huila. Se espera que esta colaboración estratégica entre la Gobernación del Huila, el FNG y el Infihuila siente las bases para un desarrollo económico más inclusivo y sostenible en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar