Inclusión de firmantes de paz en Consejo Territorial de Planeación

Es la primera vez en el norte del departamento del Cauca, que firmantes tienen representación en esta instancia.
Rafael Sandoval, líder político.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por unanimidad el Concejo de Santander de Quilichao, aprobó la inclusión de los firmantes de paz en el Consejo Territorial de Planeación.

En una decisión histórica para el norte del departamento del Cauca, el Concejo Municipal de Santander de Quilichao, aprobó unánimemente el proyecto de acuerdo que modifica la conformación del Consejo de Planeación, Ordenamiento Territorial y Vivienda, incluyendo a un delegado de la población Firmante de Paz para que haga parte en esta instancia. “Este es el resultado de un trabajo de incidencia política que venimos realizando desde la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), de la mano con firmantes de paz, concejales del municipio de Santander de Quilichao y personas de la Administración Municipal.

Te puede interesar: El secretario de Educaciónde Popayán hizo una propuesta

Esta aprobación es muy importante para la paz, ya que es un espacio de participación y veeduría ciudadana efectivo en la ruta de la reincorporación, que da cuenta del reconocimiento a la población firmante del Acuerdo, como un sector que tendrá incidencia en la elaboración y ejecución del plan de desarrollo”, mencionó Felitza Riascos, enlace de coordinación de la ARN para la oficina del norte del Cauca. Por su parte el concejal ponente Rafael Sandoval, expresó “con esta acción se busca fortalecer la convivencia, la reconciliación y el tejido social en el territorio, generando condiciones para que las personas en proceso de reincorporación se vinculen a espacios de participación como lo establece el Acuerdo de Paz”.


Compartir en

Te Puede Interesar