INCI se suma a la celebración del Día Mundial de la Radio: 13 de febrero [VIDEO]

Este día se proclamó en 2011 por la Unesco y se empezó a celebrar en 2012, este año el lema es "La radio y la confianza".
Este domingo 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bajo el lema  «La radio y la confianza», este 2022 el mundo se alista para celebrar el Día Mundial de la Radio. Los recientes acontecimientos mundiales y la pandemia del COVID-19 han erosionado la confianza en los medios en general, alimentada por la circulación de contenidos falsos que se propagan rápidamente, sobre todo en las redes sociales.

Sin embargo, los estudios demuestran que muchos ciudadanos siguen otorgando mayor confianza a la radio que a cualquier otro medio.

Este nivel de confianza refuerza la importancia de ofrecer a los ciudadanos contenidos informativos precisos y fiables. Los ciudadanos esperan una información verificable e independiente, que se comparta en aras del interés público, que obligue a los poderosos a rendir cuentas y que ayude a la sociedad a construir un futuro mejor para todos.

Por ello, la Unesco hace un llamamiento a las radios de todo el mundo para que celebren el Día.

Inci se une a la fiesta 

Este domingo 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio, un espacio dedicado a todos aquellos que, desde una cabina de grabación y un micrófono, hacen que los oyentes logren imaginar los hechos que se narran a diario.

Este medio de comunicación considerado como uno de los más confiables y de mayor uso por la comunidad, cumple más de un siglo de estar al aire, es por esto, que desde el INCI se realizará una transmisión en vivo el próximo 15 de febrero a través de las plataformas de Facebook Live e INCIRadio a partir de las 11:00a.m.

Durante este especial, en el cual estará presente el Director del Instituto Nacional para Ciegos -INCI, Carlos Dussan, se hablarán temas de gran de importancia para la población con discapacidad visual que escucha y hace parte de la emisora que conecta a las personas en las diferentes regiones de Colombia.

Uno de los temas principales será la nominación a los premios Zero Project en Austria, por ser la única emisora especializada con población ciega y baja visión, que se ha mantenido en el tiempo gracias a su amplia parrilla y temática cultural, social e inclusiva que la convierte en un medio indispensable para las personas ciegas.

“Este reconocimiento es un incentivo para todos, porque nos demuestra la importancia de un medio especializado, único, que era necesario existiera, para certificar que el periodista con discapacidad visual solo necesita ajustes razonables para ejercer su labor” expresó Henry Díaz Chacón, Coordinador INCIRadio.

 


Compartir en