Incertidumbre por operaciones en la vía antigua al Llano

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un deslizamiento de tierra en el kilómetro 18+300, sector de Chipaque (Cundinamarca), bloqueó completamente los cuatro carriles de la vía al Llano.
El material desprendido se extendió entre los km 18+300 y 18+600, lo que complicó aún más las labores de remoción.

Uso de la Vía Antigua al Llano como alternativa
Debido al cierre, las autoridades han activado la antigua vía al Llano para habilitar el paso temporal de vehículos mientras se realizan los trabajos de limpieza y recuperación.
También se han anunciado cierres temporales de tramos específicos (trabajos de mantenimiento, inspección, adecuaciones) en la vía antigua.

Duración estimada de los cierres / intervención
Coviandina, la concesionaria responsable, ha estimado que las labores podrían tomar entre 48 y 72 horas para el tramo afectado de la antigua vía, aunque no hay certeza de fechas exactas de reapertura del corredor principal.
Se advierte de que esos plazos pueden prolongarse en caso de nuevos derrumbes o lluvias que compliquen los trabajos.

Impacto en movilidad y transporte

Hay congestión en Bogotá, especialmente al sur, por el cierre del corredor y desvíos.

Se han habilitado controles en puntos de inicio y fin del cierre (por ejemplo, km 0+000 sentido Bogotá-Villavicencio y km 82+700 sentido Villavicencio-Bogotá).

Vehículos de carga, turistas, transporte público, y ciudadanos que dependen de ese corredor para movilizarse entre Bogotá y los Llanos Orientales se encuentran afectados.

Por qué la incertidumbre persiste

  • Inestabilidad geológica: el terreno afectado (talud, pendientes, infiltraciones de agua) sigue siendo riesgoso, hay riesgo de nuevos desprendimientos.
  • Condiciones climáticas: las lluvias intensas o continuas pueden retrasar o complicar las labores de remoción.
  • Capacidad operativa: depende de maquinaria, personal, disponibilidad de recursos y coordinación entre entidades locales, concesionaria, emergencias. Cualquier limitación ahí extiende los plazos.
  • Seguridad: no se puede abrir un paso que no cumpla estándares mínimos de seguridad para vehículos, especialmente los de carga pesada o transporte de pasajeros.

Compartir en