La Alcaldía de Neiva, bajo la dirección de Germán Casagua, aún no ha cumplido con la promesa de garantizar la alimentación escolar para los estudiantes de la ciudad. A pesar de que el calendario escolar comenzó el 20 de enero, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) aún no ha sido implementado. Ayer, el proceso sufrió un nuevo revés, y parece que no será hasta marzo cuando se pueda empezar a garantizar este servicio.
El fracaso de la adjudicación del contrato para el PAE ha dejado en la incertidumbre a los más de 32 mil estudiantes afectados. La Bolsa Mercantil de Colombia, encargada de seleccionar el operador del programa, anunció que ninguna de las empresas que se presentaron cumplió con las condiciones del estudio de mercado. Esta noticia ha generado preocupación, ya que la Alcaldía de Neiva había prometido asegurar la alimentación escolar desde el inicio del periodo académico.
El proceso de adjudicación, que involucra un contrato por más de 18.500 millones de pesos, había sido presentado como urgente para evitar los problemas del año anterior. Sin embargo, la demora en la ejecución del proceso se ha debido a la complejidad y a los múltiples intereses involucrados, por lo que la Alcaldía optó por delegar la responsabilidad a la Bolsa Mercantil, con el fin de dar mayor confianza a los ciudadanos.
El alcalde Casagua explicó que la intención era asegurar que el operador del PAE tuviera la capacidad financiera para afrontar cualquier eventualidad, especialmente en caso de que el Gobierno Nacional demore los pagos. Recordó que el año pasado enfrentaron serios problemas con el contratista debido a la falta de pago y a la incertidumbre sobre los recursos disponibles.
En este contexto, el futuro del PAE sigue siendo incierto, y la promesa de garantizar la alimentación escolar parece aún lejana para los estudiantes de Neiva.




