Incentivos para quienes tengan áreas de conservación; Un proyecto con el fin de fomentar la protección del medio ambiente en Ibagué

Jessica Salcedo, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente, desde la administración municipal de la ‘Capital Musical’ se dio a conocer sobre una estrategia que estaría poniéndose en marcha con el objetivo de preservar las zonas de conservación o protección natural, las cuales, al parecer, van a contar con un incentivo para sus administradores fomentando su cuidado.

Debates

Se pudo establecer que, por primera vez, la Alcaldía de Ibagué, en cabeza del actual alcalde, Andrés Hurtado, implementa un proyecto estratégico con el fin de proteger y conservar el medio ambiente, el cual, tiene que ver con el Pago por Servicios Ambientales y que fue aprobado en el segundo debate llevado a cabo por el Concejo Municipal. En efecto, quienes cuenten con áreas en sus casas o fincas donde se conserve y proteja a la naturaleza, podrán ser partícipes de un incentivo en dinero o especie.

Todo parece indicar que “El pago por servicios ambientales consiste en que por medio de una postulación, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos en la reglamentación, las personas demuestren que cuentan con servicios ambientales, tales como la producción de agua, corredores de nuestras especies insignias o ecosistemas estratégicos”, señaló Jessica Salcedo, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo.

Asimismo, la funcionaria manifestó que “esta era una deuda ambiental que teníamos y el alcalde, el ingeniero Andrés Hurtado, hoy le está cumpliendo al medio ambiente y a los ibaguereños”. De esa manera, se invita a los habitantes a cambiar la tala de árboles por la conservación de los mismos, que a su vez recibirán un incentivo por proteger la naturaleza. Considerando que el incentivo económico se otorgaría por un máximo de cinco años, pero este debe ser un acuerdo de voluntades por parte de las personas interesadas.

Finalmente, se espera que una vez entre en vigencia el acuerdo, se expida el respectivo acto administrativo que reglamentará el otorgamiento del incentivo.


Compartir en

Te Puede Interesar