Desde la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, realizaron un comunicado oficial en el cual se encuentran realizando la inscripción para dos convocatorias para que aproximadamente 120 organizaciones agropecuarias y 70 tecnólogos puedan vincularse al proyecto Cundinamarca Innovadora, el cual pretende contribuir en la reactivación económica del campo colombiano, especialmente en el territorio cundinamarqués.
La convocatoria
En el mes de febrero se encontrarán realizando dos tipos de convocatorias en las cuales quedarán seleccionadas 120 organizaciones de quince provincias del territorio para contribuir a la transformación productiva y a la reactivación económica con base a los productos naturales de la tierra rural. El proyecto viene siendo encaminado por las gobernaciones de los departamentos del país para así poder brindar a los pequeños productores nuevas oportunidades y mejorías luego del impacto económico causado por la contingencia sanitaria, según lo resaltó la Gobernación.
Expectativas
Secretarías de municipios como Girardot, Nilo y Tocaima esperan que productores de la región se encuentren dentro de las convocatorias, esto según afirmaciones de la misma comunidad que enfatizó en que los territorios en mención tienen diferentes puntos rurales que son aptos para la producción agro en cantidades, lo cual es beneficioso para transformar de manera eficaz la provincia y así poder involucrar a los procesos métodos tecnológicos para ampliar el campo de importación de los productos naturales y orgánicos. Además, se fomentaría el uso de la tecnología en el mercado y procesos agro, esto para expandir el marco que se tiene de mercado a nivel nacional e internacional.
