Incentivos a ahorradores en Caquetá

Jaime Zapata, gerente de electrocaquetá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Incentivos a ahorradores en Caquetá. La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). En colaboración con el Ministerio de Minas y Energía, ha implementado la Resolución No. 101_042 el 20 de abril de 2024. Estableciendo un programa transitorio de incentivos al uso eficiente de la energía eléctrica. Esta medida busca fomentar el ahorro de energía entre los usuarios. Y promover la recuperación de los niveles de los embalses del país para prevenir desabastecimientos.

Las medidas se han tomado en el marco de la reducción del nivel de agua. En los embalses a nivel nacional durante el paso del fenómeno del niño. El cual trajo consigo una fuerte sequía para el periodo 2023 – 2024. Generando además de la reducción de las lluvias, la proliferación de incendios forestales, sobre todo en los páramos, ecosistemas importantes en la producción de agua.

Te puede Interesar: Acciones contra piques en Florencia

Electrocaquetá, la Electrificadora del Caquetá S.A E.S.P., ha comenzado a informar a sus 123.964 usuarios en las regiones de Caquetá, Putumayo y Meta. Sobre el alcance de esta resolución. Según la misma, se establecerán consumos de referencia para cada usuario. Y aquellos que excedan estos límites enfrentarán incrementos en sus facturas de hasta un 100%, dependiendo del estrato y sector.

Los fondos recaudados por los excesos de consumo se distribuirán como incentivos entre aquellos usuarios que logren consumir menos que su meta individual. Esta medida, respaldada constitucionalmente en los artículos 334 y 365 de la Constitución Política, busca asegurar una prestación eficiente de los servicios públicos y promover el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, así como la preservación del medio ambiente.


Compartir en

Te Puede Interesar