Incentivan el turismo en Boyacá

Por medio de las entidades gubernamentales se implementará una estrategia para que los 123 municipios del departamento puedan hacer parte de la reactivación turística.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Secretaría de Turismo, dieron a conocer los lineamientos para participar en el concurso ‘los pueblos más lindos de Boyacá’, donde todos los municipios del departamento podrán participar y aportar a diversificar la oferta turística del territorio.

El concurso

Con la realización del lanzamiento del concurso ‘los pueblos más lindos de Boyacá’, donde participaron cerca de 60 municipios, Consejos Provinciales de Turismo, diputados, integrantes del Gabinete Departamental, medios de comunicación, Consejo Departamental de Turismo, entre otros, se dio a conocer que el propósito principal que busca la entidad es “resaltar las tradiciones de los pueblos y diversificar la oferta turística de Boyacá”.

La invitación

Con esto, Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo de Boyacá hizo una invitación a todos municipios para “embellecer sus fachadas, proteger sus recursos naturales, preservar sus manifestaciones culturales, preparar sus atractivos turísticos y participar en este importante concurso”.

Los lineamientos

Pueden participar los 123 municipios de Boyacá, desde hoy 27 de noviembre de 2021 hasta el próximo 30 de enero de 2022; y para participar tienen que diligenciar un formulario, firmar una carta de intención y enviar esos dos documentos a la institución encargada.

Los premios

 Para este concurso se destinaron más de 2.300 millones para la premiación, los cuales serán destinados a la ejecución de obras o proyectos; además, se desarrollará la ruta turística, para los 20 mejores puntajes, la cual contará con un completo plan de promoción a nivel nacional e internacional.

Los participantes

 Los municipios que harán parte, desde la administración hacen unas recomendaciones como “vincular a la comunidad, actores privados y prestadores de servicios turísticos, en las labores de ornato, embellecimiento, cuidado y protección del patrimonio natural y cultural, homogenización de avisos y demás acciones tendientes a preparar los municipios; además, se recomienda vincular a los artistas locales para plasmar las tradiciones de la comunidad, en diversas obras”.

Por otro lado, de acuerdo con algunos habitantes de la capital boyacenses, estos concursos llaman a la integración y  a la apropiación no solo de sus municipios sino de su cultura, dado a que consideran que se tiene que hacer desde una parte raizal y ancestral de cada sector.


Compartir en