Luis, dueño del depósito primavera, fue uno de los afectados por este lamentable incidente.
Giraldo

El día 16 de agosto aproximadamente a la 1: 30 de la tarde en la ciudad de Ibagué se encendieron las alarmas por un incendio en la calle 19 entre la carrera 4 y 5, estos hechos aparentemente se dieron por un corto circuito en uno de los locales, así lo informó la alcaldesa Johana Aranda. Luis dueño del depósito primavera una empresa familiar que por más de 34 años se han dedicado a la venta de víveres y abarrotes, una familia guerrera que en horas de la tarde del día 16 vieron como tantos años de esfuerzo se desvanecieron en medio de las llamas “más de dos mil cajas de aceite y más de mil arrobas de arroz se perdieron” así lo mencionó Luis.
Hechos
Más de 10 horas han llevado funcionarios y las entidades de socorro para lograr mitigar el incendio, según el Capitán de Bomberos Rico a las 12 de la media noche ya se había controlado el 95% del incendio, pero aún así quedaban algunos puntos calientes especialmente en cercanías al CAI del sector. Con la participación del Ejército, Policía, Bomberos y Cruz Roja poco a poco se logró apagar las llamas, por lo tanto, Rico hace un llamado a todos los ibaguereños a no movilizarse alrededor de las zonas afectadas ya que las estructuras de los locales se encuentran débiles y la vibración de los vehículos podría ocasionar una tragedia.
Afectados
Depósito Primavera contaba con 60 empleados los cuales ahora debido a la situación han quedado económica y laboralmente en el limbo, entre 18 y 19 locales tuvieron pérdida total, más de 48 comerciantes afectados con pérdidas que superan los 6 mil millones de pesos, en total fueron 25 familias afectadas resultado de esta tragedia. “La ayuda de los Bomberos fue grandísima” mencionó Luis, pero en medio de su incertidumbre expresó que no comprendía como las máquinas de bomberos llegaron con poco líquido y algunas llegaron desocupadas, tras los esfuerzos de ellos y con la ayuda de los bomberos de la aeronáutica se logró controlar alrededor de las 6 de la tarde el incendio.
Fueron dos heridos uno de ellos un hombre de 55 años quien sufrió quemaduras de primer grado en el antebrazo izquierdo por recuperar las pocas cosas que le quedaban de su local y más de 20 personas algunos del cuerpo de bomberos quienes presentaron golpes de calor. Asimismo, se cuenta con 15 psicólogos para ayudar a todas estás familias que en menos de un día perdieron el trabajo de más de 20 años.
Acciones

Por otro lado, Félix Salgado director de Ambiente y gestión del Riesgo habló sobre la valoración que se llevó a cabo el día 17 de agosto, quien mencionó, aunque aún se sigue trabajando por informar exactamente cuáles fueron las pérdidas, esto llevará un tiempo, pues en lo que fue del fin de semana y lo que será de la semana se trabajará arduamente por devolverles a los comerciantes lo que quedó de sus locales, tanto infibagué como interaseo, entre los días sábado y domingo se realizó la recolección de cenizas y de escombros.




