Este viernes 19 de mayo continúan las labores para frenar el incendio forestal en España, que inició en la región de Extremadura el pasado miércoles 17 en el municipio Pinofranqueado, durante la noche. Ante esto, el Plan Infoex, activó el nivel 2 de peligrosidad y solicitó ayuda de la UME. Se ha contabilizado más de medio millar de personas evacuadas, tomando así medidas preventivas para resguardar la seguridad de los mismos.
Más para leer: La Cámara aprueba el 84% del proyecto de Reforma a la Salud
Hasta los momentos, centenares de personas están combatiendo este grave daño ambiental que afecta 8500 hectáreas. Medios aéreos, bomberos y soldados han trabajado arduamente para detener el fuego, que avanza sin control en el oeste de España. Esta situación está afectando a la comarca natural e histórica del país, La Hurdes, provocando una situación crítica en esa zona.
Más de medio millar de personas fueron evacuadas
Ante la alerta de emergencia extrema, la dirección del Plan Especial de Protección Civil de Incendios Forestales de Extremadura (Infocaex), logró evacuar 700 personas a las 4 de la mañana de este viernes 19, en Descargamaría, Cadalso y Robledillo, trasladándolos al municipio Moraleja. Esto se hizo con el objetivo de tomar medidas preventivas, debido al incendio forestal producido en esa región.
#España 🇪🇦🔥
— 𝑪𝒆𝒏𝒕𝒊𝒏𝒆𝒍𝒂35 (@Centinela_35) May 19, 2023
Un incendio forestal está arrasando bosques en Las Hurdes y Sierra de Gata, en la provincia de Cáceres. Alrededor de 700 personas han tenido que ser evacuadas mientras decenas de bomberos luchan para controlar las llamas. #IFPinofranqueado
📹: @ jurdanobrif pic.twitter.com/o6h3vKkO3i
Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, informó en su twitter que está haciendo un seguimiento cercano a la situación y en conversación con las demás autoridades, han activado los equipos de emergencia.
Sigo muy de cerca la evolución del incendio en la comarca de Las Hurdes.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 18, 2023
Acabo de hablar con el presidente @GFVara. Los equipos de @mitecogob y la @UMEgob ya están activados.
Mucha precaución.
Todo mi apoyo a los vecinos de la zona.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) está trabajando por el cese del fuego y señala que no es una fecha para que se provoquen incendios de forma natural, ya que aún no estamos en temporada de verano, que es la época propicia en la que España ha sufrido varios focos de incendio. Ante esto, la consejera de Agricultura de Extremadura, asegura que este incendio fue “intencional”.
Nuestros #corsarios del #43Grupo siguen trabajando en el 🔥 #IFPinofranqueado, (Cáceres).
— Ejército del Aire y del Espacio (@EjercitoAire) May 19, 2023
En el día de ayer participaron 2 aviones, empleando un total de 14:10 horas de vuelo ✈️ y 29 descargas 💦
¡Vamos! 💪🏻@Defensagob @mitecogob @UMEgob @AT_Brif pic.twitter.com/JvxS5eoI94
#BuenosDías
— Ministerio Defensa (@Defensagob) May 19, 2023
165 militares de 🚨 @UMEgob están desplegados en las tareas de extinción del #IFPinofranqueado en #Cáceres. Durante toda la noche se ha estado trabajando haciendo ataque 💦 🔥 directo a las llamas y reforzando líneas de defensa usando maquinaria 🚜D7.#ParaServir pic.twitter.com/7tFNHz4xfc
Aún no se ha determinado la causa que produjo el daño forestal y, a pesar de la dificultosa operación de los distintos medios del Plan Infoex, el incendio mostró una evolución y ha empeorado notablemente. La situación no solo está afectando a la Hurdes, sino que ahora también afecta la Sierra de Gata, según lo confirmado por Víctor Pérez, coordinador del Infoex de Extremadura.
Te puede interesar: SENA otorgará hasta $20 millones de créditos a emprendedores

															


