Desde la tarde de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, junto con otros organismos de emergencia, han estado trabajando arduamente para controlar un incendio forestal en la Escuela de Logística del Ejército, ubicada en la localidad de San Cristóbal. El fuego fue reportado alrededor de la una de la tarde, en la zona de la calle 13 sur con carrera 14 este.
A lo largo de la noche y la mañana del sábado, las labores para extinguir las llamas han continuado sin cesar, con un total de 157 personas movilizadas, entre Bomberos, Ejército, IDIGER, Cruz Roja, la Secretaría de Salud, Acueducto de Bogotá, Enel Colombia y Defensa Civil. El alcalde Carlos Fernando Galán informó que, tras un sobrevuelo con drones, se solicitó apoyo aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana para acelerar los esfuerzos de control.
El Puesto de Mando Unificado (PMU) reportó que más de tres hectáreas de terreno han sido afectadas por el siniestro, que inició el viernes y ha sido contenido parcialmente, aunque las labores continúan en la zona para liquidar el fuego por completo. Según las autoridades, el incendio podría haber sido provocado por el desprendimiento de un cable de alta tensión, aunque Enel Colombia, tras realizar inspecciones en el área, no encontró daños en las líneas de distribución eléctrica.
Las autoridades locales han realizado relevos de personal para garantizar que las labores no se interrumpan y para permitir el descanso adecuado de los bomberos y equipos de respuesta.
Recomendaciones para prevenir incendios forestales
El Cuerpo de Bomberos de Bogotá hizo un llamado a la ciudadanía para prevenir futuros incidentes, recordando algunas recomendaciones clave:
- No arrojar fósforos, colillas de cigarrillo, papel, plástico o vidrio en áreas naturales, ya que son materiales altamente combustibles.
- Evitar realizar fogatas o, si es necesario, asegurarse de rodearlas de piedras para mantener el fuego controlado y apagarlo correctamente con agua o tierra.
- Recoger siempre la basura y los residuos en las zonas boscosas.
- Apagar bien los cigarrillos y no desechar las colillas en áreas de vegetación.
Este incendio resalta la importancia de la prevención y la colaboración entre las autoridades para manejar las emergencias ambientales de manera efectiva.



