Después de intensas 30 horas de trabajo, los equipos de socorro y la comunidad local lograron sofocar el devastador incendio que había amenazado el área montañosa cerca de Villa de Leyva. El fuego, que comenzó en la tarde del 4 de agosto, requirió una respuesta urgente y coordinada para controlar su expansión y minimizar el impacto ambiental.
El incendio, que se desató en las partes altas de la montaña, puso a prueba los recursos y la capacidad de respuesta de varios organismos. Afortunadamente, la intervención de dos helicópteros proporcionados por la Gestión del Riesgo de Boyacá y la Fuerza Aérea Colombiana fue crucial. Estos helicópteros, equipados con bambi buckets, permitieron realizar descargas de agua en los focos más intensos del fuego, facilitando así las labores de extinción.
La operación incluyó un despliegue notable de recursos, con el apoyo de diferentes entidades como el Ejército, la Policía, la Defensa Civil, la Cruz Roja, los Bomberos de Villa de Leyva y un grupo de voluntarios locales.
Víctor Gamboa, alcalde de Villa de Leyva, expresó su agradecimiento a todos los involucrados. “La solidaridad que se presentó fue bastante importante. Quiero agradecerle a todas las personas, porque logramos controlar que se daba para más grandes magnitudes y eso solo refleja un trabajo en equipo”, afirmó Gamboa. Su reconocimiento subraya la importancia del esfuerzo colectivo en situaciones de emergencia.
Al cierre del Puesto de Mando Unificado, el Comité de Gestión del Riesgo Departamental informó que se había afectado un área de poco más de 200 hectáreas. Este balance fue proporcionado por Parques Nacionales Naturales, quienes supervisaron la extensión del daño y colaboraron en la gestión de la crisis.
El mandatario también advirtió sobre los desafíos asociados con los incendios en las zonas altas. “El problema con los fuegos en las partes altas es que, debido al material orgánico y los subsuelos, avanzan de manera silenciosa y pueden reaparecer en otros puntos. Vamos a seguir trabajando de manera articulada con los Bomberos de Villa de Leyva y el Ejército para revisar cómo está la zona afectada y evitar nuevos brotes”, concluyó.

