Hasta el cierre de esta edición, se pudo conocer que, el Cuerpo Oficial de Bomberos continuaba en el Relleno Sanitario La Miel, tratando de extinguir totalmente el incendio, el cual, según el reporte más reciente se ha logrado controlar en un 80 por ciento. Las tareas de los organismos de socorro han sido arduas, por lo que se espera que en las próximas horas se entregue un nuevo reporte indicando cuál es la situación o dando la noticia del control total del fuego.
Maquinaria
“Todos los puntos de llamas abiertas ya han sido extinguidas. En este momento, lo que tenemos nosotros son puntos humeantes. Estos puntos calientes para ser eliminados requieren de maquinaria amarilla”, explicó el comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué, Rafael Rico. Asimismo, el oficial afirmó que por ahora solo esperan la maquinaria amarilla para empezar a hacer el enfriamiento y eliminar en su totalidad la conflagración. Vale la pena destacar que varias unidades de Bomberos Oficiales de Ibagué se encuentran en el lugar, un equipo con una maquinaria de punta y preparado para extinguir este incendio. Sin embargo, se requiere de tiempo y paciencia.
Detenido
Por otro lado, cabe mencionar que, la empresa de Interaseo, a través de un pronunciamiento oficial, dijo que suspendería el servicio de recolección hasta que la emergencia (que se desencadenó desde la tarde del lunes 11 de septiembre), se encuentre completamente controlada. “Este se encuentra detenido hasta superar la situación que por fuerza mayor se presentó en el sitio de disposición final”, informó Interaseo este martes.
Verano
Se presume que el incendio fue causado por el fuerte verano que se vive en la zona, pero serán las autoridades luego de su investigación las que determinen el origen de esa situación que se escapa del control de la empresa y que afectan la prestación normal del servicio.
“Desde Interaseo hacemos un llamado a toda la comunidad del municipio para que no presenten los residuos recolectados hasta que se normalice la situación, ya que disponer al exterior de las residencias o locales comerciales pueden generar una afectación ambiental que es responsabilidad de todos evitar, mientras nuestros vehículos compactadores puedan reactivar sus rutas con total normalidad”, señaló la empresa. Así mismo, informó que desde la noche anterior se activó la Mesa de Emergencia y el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) que servirá para tomar las medidas necesarias y actuar de la manera más efectiva.
Afectaciones
“Agradecemos la pronta respuesta de las autoridades ante esta situación fortuita o de fuerza mayor que se presenta y esperamos que entre todos, equipos de emergencia y trabajadores, controlemos la situación lo antes posible”, concluyó Interaseo en su comunicado. Finalmente, la situación desencadenó que la población ibaguereña se viera afectada por dichos inconvenientes, pero, la más preocupante, sigue siendo el riesgo latente a registrar una conflagración de ese nivel a causa de las altas temperaturas que vive la ‘Capital Musical’.
Todo parece indicar que habría sido causado por el fuerte verano que se vive en la zona.
