#CMARCA. Esta drámatica escena se habría registrado ayer (24ENE) en el mpio de Nemocón, donde grupos de campesinos, preocupados por sus viviendas, salieron a apoyar la labor de Bomberos y Fuerza Pública para apagar incendios que han consumido 200HAS. pic.twitter.com/TmQt58kGFp
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) January 25, 2024
El barrio Bosque Calderón, ubicado en los cerros orientales de Bogotá, se encuentra en medio de la incertidumbre y la preocupación después de un incendio forestal que los residentes aseguran haber sido provocado. Testimonios de habitantes del sector han generado intriga y exigencias de una investigación exhaustiva, ya que afirman haber encontrado evidencia de actividad humana malintencionada.
El caos comenzó cuando, segundos después de que las llamas consumieran la montaña, los habitantes del barrio informaron haber escuchado ruidos y visto luces. En su intento por contener el incendio, algunos residentes se aventuraron a subir la montaña y se encontraron con una serie de pistas que los llevó a creer que el fuego fue intencional.
«Empezamos a subir, lo primero que encontramos fueron unos galones de gasolina, a los cuales les tomamos fotos. Había gasolina, mucha mugre, muchas botellas por todo lado, había unas mangueras de bomberos», relató una residente a Noticias Caracol. Además, informaron sobre la presencia de luces y la supuesta identificación como miembros de los bomberos por parte de individuos en la zona.
Sin embargo, la situación tomó un giro inquietante cuando, según testigos, las personas que portaban linternas y se autodenominaban bomberos dejaron de responder a las preguntas y, en un acto desconcertante, apagaron las luces. Algunos residentes incluso reportaron haber sido objeto de agresiones físicas, incluyendo el lanzamiento de rocas.
La incertidumbre se intensificó cuando se descubrieron rastros de fogatas en la montaña, llevando a los habitantes a la conclusión de que el incendio fue provocado deliberadamente. Estas revelaciones han generado un clamor de la comunidad para una investigación detallada y una mayor presencia de las autoridades en la zona.
Mientras tanto, a nivel nacional, la ola de incendios forestales ha sido atribuida en gran medida al fenómeno de El Niño y las altas temperaturas asociadas con el cambio climático. Aunque estas condiciones climáticas son factores contribuyentes, las acusaciones de provocación en los cerros orientales de Bogotá plantean preguntas sobre la complejidad de las causas detrás de estos eventos.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha confirmado temperaturas récord en varias áreas, incluido el municipio de Jerusalén en Cundinamarca, que alcanzó los 40,4 °C. Mientras que el cambio climático es señalado como una causa, las autoridades destacan la necesidad de una investigación detallada para determinar las circunstancias exactas detrás de cada incendio.
Juli G. Pausas, investigador en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), subraya que la mayoría de los incendios tienen origen en la actividad humana. El Ideam complementa esta idea al señalar que las conflagraciones pueden ser generadas por motivos productivos, recreativos y de caza. A medida que la atención se centra en Bosque Calderón, el misterio en torno a la posible provocación del incendio agrega un nuevo y preocupante capítulo a la crisis de incendios forestales en Colombia.




