Barranquilla sigue en alerta máxima por la fuerte explosión en la empresa de hidrocarburos, Bravo Petroleum, se presentó en el sector de Puerto Compás, cerca a la Vía 40 y al Río Magdalen. Ya se cumplen más de 30 horas del voraz incendio y falta el 20 % del combustible por quemarse en uno de los tanques.
Mientras la Armada Nacional y conjuntamente con los Bomberos intentan mantener el sistema de enfriamiento en los otros tanques y uno de ellos está vacío. Un total de nueve máquinas de bomberos y 60 socorristas intentan apagar 70 mil galones de gasolina.
El alcalde, Jaime Pumarejo, informó que sigue con los esfuerzos para controlar las llamas y con el plan de mitigación para enfriar los tanques.
«Uno de los que estaba en llamas se apagó y en pocos minutos empieza el intento por sofocar el que sigue activo»
Más para leer: ‘Juanpis’ presenta para toda la familia ‘The Christmas Show’


📣#AEstaHora 🚨seguimos monitoreando la conflagración. La extraordinaria labor de la @ArmadaColombia y @BomberosBquilla ha permitido que los otros tanques no resulten afectados y, asimismo, se pueda trabajar para mermar el fuego. pic.twitter.com/Uqjy9Mw1l9
— Alcaldía de Barranquilla (@alcaldiabquilla) December 22, 2022
La Capitanía de puertos de Barranquilla ordenó la suspensión de actividades portuarias debido al incendio que ya completa 32 horas. Aún no se ha determinado el desvío de estas motonoaves a otros puertos cercanos como Santa Marta y Cartagena.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) December 22, 2022
Más en https://t.co/yqNEZKp2QB pic.twitter.com/vlqa7QY8NV
Bomberos apagan uno de los tanques
En esta tragedia murió el sargento Javier Enrique Solano, falleció en el hospital a causa de un fuerte golpe en la cabeza.
El incendio comenzó hacia las 4: 30 de la mañana del 21 de diciembre en las instalaciones de la empresa Bravo Petroleum donde se almacenan combustibles y las causas que provocaron la explosión todavía están en investigación.
La capitanía del puerto de Barranquilla suspendió las operaciones «para proteger a las naves que estaban programadas para entrar» debido el voraz incendio, dijo el capitán del puerto, Jesús Zambrano.
Ahora la preocupación que hay entre los habitantes que viven cerca a la tragedia es sobre el aire y desde el Ministerio de Medio Ambiente, Susana Muhamad en twitter pidió «usar tapabocas y seguir medidas preventivas».
«Modelación de la pluma de aire coordinado con IDEAM y Centro de Monitoreo sobre calidad del aire».
«El Centro de monitoreo de Dirección Marítima de Colombia (Dimar) hace modelación de la posible contaminación del medio ambiente marino. Aunque no hay derrame al río, se tiene activo el plan de contingencia para contención del hidrocarburo», anotó la ministra en la red social.
Te interesa: Ayda Valencia: Su vida ahora llegará al cine
#Video El Capitán de Navío,
— Voces365 (@VOCES365) December 22, 2022
Jesús Zambrano Pinzón,
Capitán de Puerto de Barranquilla, explica al alcalde @jaimepumarejo las acciones que implementa la @Dimarcolombia en el incendio que se presenta desde ayer en una empresa de combustible en la Vía 40.
Vía @Demetrioaguas pic.twitter.com/YFShIm5xJN
#IncendioBarranquilla #accident #fire ; estamos realmente preparados para enfrentar este tipo de emergencias??? pic.twitter.com/9MDbFTkICx
— Mauricio Bathory (@MaurocioBathory) December 22, 2022
Por ahora están funcionando las labores de mitigación para enfriar los tanques que no se han incendiado. Uno de los que estaba en llamas se apagó y en pocos minutos empieza el intento por sofocar el que sigue activo. pic.twitter.com/9N2DhHOd3H
— Jaime Pumarejo (@jaimepumarejo) December 22, 2022



