En la calle 10 con carrera 11 del barrio San Antonio de Pitalito

La noche del viernes 21 de marzo fue testigo de un incidente alarmante en el barrio San Antonio de Pitalito. A la medianoche, un incendio de gran magnitud consumió por completo una vivienda construida con madera, guadua y un techo de zinc, ubicada en la intersección de la calle 10 con carrera 11. Las llamas rápidamente se apoderaron de la estructura, generando pánico en los vecinos de la zona.
Rápida respuesta de los bomberos
Ante el llamado de emergencia, el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pitalito, comandado por Gilberto Rojas Sánchez, respondió de inmediato al siniestro, desplegando su capacidad operativa con rapidez y eficiencia. Los bomberos, que llegaron al lugar con equipos especializados, trabajaron intensamente para controlar y extinguir el fuego. Gracias a su pronta intervención, se evitó que las llamas se propagaran a las viviendas cercanas, lo que pudo haber causado una tragedia aún mayor.
Simultáneamente, unidades de la Policía Nacional acudieron al lugar para garantizar la seguridad en el área y apoyar las labores de emergencia. La presencia policial también permitió que los bomberos pudieran trabajar con mayor facilidad y sin obstáculos en la zona afectada.
Extinción del fuego
Una vez que las llamas fueron sofocadas, los bomberos procedieron a realizar la remoción de escombros y la refrigeración del área para evitar posibles reactivaciones del incendio. Este procedimiento es esencial en incendios de gran escala, ya que el riesgo de que el fuego vuelva a prenderse es significativo si no se toman las medidas necesarias.
Afortunadamente, a pesar de la magnitud del incendio, las autoridades confirmaron que no se registraron víctimas humanas. El reporte preliminar señala que las pérdidas materiales fueron significativas, ya que la estructura de la vivienda quedó completamente destruida, pero no se reportaron personas heridas o fallecidas, lo que constituye una noticia positiva en medio de la tragedia.
Investigación y prevención
Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del incendio. Si bien aún no se ha establecido un origen claro, el hecho de que la vivienda estuviera construida con materiales como madera y guadua, sumado al techo de zinc, podría haber facilitado la propagación rápida del fuego.
Las autoridades también han hecho un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de seguridad en los hogares, con el fin de prevenir este tipo de emergencias. Es importante que los habitantes de Pitalito tomen conciencia sobre la seguridad contra incendios, asegurándose de tener sistemas de prevención y estar preparados para actuar ante cualquier eventualidad.




