En medio de las manifestaciones realizadas en las inmediaciones de la Universidad del Valle, se registró un lamentable acto de vandalismo: una motocicleta perteneciente a un agente de tránsito fue incendiada. Este hecho no solo representa un daño a la infraestructura pública, sino también un detrimento significativo para la ciudad, afectando directamente los recursos financiados por los caleños.
Pronunciamiento
Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad de Cali reafirmó su compromiso con el derecho a la protesta pacífica, reconociéndolo como un pilar esencial de la democracia. No obstante, hizo un llamado a que estas expresiones de inconformidad se lleven a cabo dentro de un marco de respeto y convivencia, evitando que la violencia empañe la legitimidad de las demandas sociales. “El derecho a la protesta pacífica es fundamental, pero no podemos permitir que se convierta en un acto destructivo. Además, la seguridad de nuestros servidores públicos y ciudadanos es prioritaria”, expresó Wilmer Tabares, secretario de Movilidad.
Acciones
Por su parte, Gustavo Orozco, subsecretario de Servicios de Movilidad, anunció que la administración municipal tomará medidas legales contra los responsables de este tipo de acciones. “Haremos las denuncias pertinentes por daños en bienes públicos, ya que estos son costeados por todos los ciudadanos”, enfatizó. La denuncia busca no solo establecer responsabilidades, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de proteger los recursos públicos y evitar que estos sean blanco de actos violentos. El incidente también evidencia un desafío recurrente en las manifestaciones. Si bien es legítimo que los ciudadanos expresen sus inconformidades. Las autoridades recalcan que esta expresión debe realizarse sin afectar la integridad de las personas ni los bienes que son de uso común.
