El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán informó en X (@CarlosFGalan) que más de 40 unidades de los Bomberos de Bogotá, con ayuda de 11 vehículos entre carro tanques y máquinas extintoras, fueron a controlar un incendio forestal en inmediaciones del relleno sanitario de doña Juana en la localidad de Usme.
Se cuenta con el apoyo de la Defensa Civil, el Idiger, el Ejército y de las alcaldías locales. Las labores para extinguir y controlar el incendio continúan.
El área afectada es de aproximadamente 37 hectáreas, pero no se reportan personas lesionadas.
Puedes leer: En Colombia, industria de la moda se mueve
Los bomberos

Particularmente, los Bomberos Oficiales de Bogotá (@BomberosBogota) informaron que de las estaciones de Marichuela, Venecia, Centro Histórico, Kennedy y Restrepo controlan la reactivación de la quema forestal en el sector del relleno Doña Juana.
Puedes leer: Tenga en cuenta algunos tips para usar la tarjeta de crédito correctamente
Los bomberos también destacaron que en la zona no se reportaron personas lesionadas.
Realizaron ataque directo con agua y control con herramienta manual. Así mismo, hicieron sobrevuelos con drones para fortalecer la estrategia y determinar el área afectada.https://twitter.com/CarlosFGalan/status/1834956290851836237
🚨Bomberos de las estaciones Marichuela, Venecia, Centro Histórico, Kennedy y Restrepo controlan la reactivación de una quema forestal en el sector del relleno Doña Juana. No se reportan personas lesionadas.
— Bomberos Oficiales de Bogotá (@BomberosBogota) September 13, 2024
Apoya el Equipo de Aeronaves No Tripuladas con sobrevuelo de drones. pic.twitter.com/qttyCeB4Tp
Bogotá: La Niña llegará entre septiembre y noviembre
Desde hace varias semanas en Bogotá se registran altas temperaturas y en la ciudad no ha llovido por lo que esto ha generado una alerta máxima por parte de la Alcaldía de Bogotá y el Ideam.
Según El Instituto de Hidrología, «un 71 % de posibilidades de que la llegada del fenómeno de La Niña sea entre septiembre y noviembre de 2024, con posibilidades de extenderse hasta marzo de 2025».
Lo que más preocupa es que esta sequía se extienda más de los esperado.
«Esto significa que la alerta para Bogotá se mantiene, porque cuando se presenta el fenómeno de La Niña se presenta en el Pacífico y el Caribe, la Orinoquía y Amazonía, por el contrario, registran tiempo seco por encima de lo normal.»
El Alcalde estudia la posibiliad de ampliar el racionamiento hasta el 2025 y todo por que el embalse Chingaza está en un 46, 49% y la meta es alo 70%. El consumo medio es de 17, 02 metros cúbicos.
💧El consumo de agua en Bogotá durante el 12 de septiembre fue de 17,02 m³/s. El nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra en 46,49 %. #CierraLaLlaveYa pic.twitter.com/o7oitAC3jH
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 13, 2024




