En San Andrés de Tumaco, tres camiones cargados de residuos de pescado fueron incautados en un operativo realizado por el Ejército Nacional y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, situación que generó preocupación a los pescadores de la región.
Dificultades
Las asociaciones de pescadores de Tumaco, manifestaron su incertidumbre luego de que el Ejército Nacional y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, desarrollaran estas acciones que, según los pescadores, se ejecutó sin justa causa.
El panorama es crítico para esta población, pues, de acuerdo a lo manifestado por quienes trabajan en el sector pesquero, esta detención, impide el desarrollo normal de sus labores, causando un grave perjuicio a la comunidad.
El pescador artesanal Víctor Hurtado Preciado, residente del barrio Panamá, expresó su preocupación sobre el reciente acontecimiento que ha generado gran zozobra en este sector gremial.
Argumentos
«Nosotros trabajamos con los residuos de pescado, con todos los desperdicios. Después de procesarlos, los transportamos a Ecuador. En el sector de Candelilla, las autoridades nos decomisaron tres camiones cargados con este producto”, expuso Hurtado.
Hasta ahora, no nos han dado ninguna explicación sobre el motivo de la confiscación. Exigimos una respuesta», enfatizó Hurtado haciendo un llamado a las autoridades para que puedan esclarecer lo sucedido.
El pescador también señaló que la detención de la producción ha dejado su labor estancada, lo que representa un duro golpe para la economía local. «Los vehículos están parados. Estamos exigiendo que nos devuelvan los camiones para poder continuar trabajando, ya que este proyecto beneficia a aproximadamente 4 mil familias», añadió.
Llamado
Según las declaraciones de Hurtado, los pescadores de la zona dependen de esta actividad para subsistir y es lo que les genera ingresos con los cuales sustentan a sus familias, situación que deja en incertidumbre a los trabajadores.




