Incautaron licor adulterado en Samaniego

En el lugar fueron encontradas 58 botellas, las cuales se presume iban a ser comercializadas en los diferentes establecimientos nocturnos.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante los últimos meses se han estado realizando por parte de la Policía Nacional, diferentes operativos liderados en los diferentes municipios del departamento de Nariño con el fin de dar golpes a la delincuencia común que tiene azotados a los diferentes sectores, teniendo en cuenta lo anterior, en las últimas horas se llevó a cabo un allanamiento a una vivienda ubicada en la carrera 5ª con calle 7 en el municipio de Samaniego, donde al parecer se encontraban escondidos una serie de elementos que eran usados para el empaque de licor adulterado.

En el lugar se encontraron aproximadamente 58 botellas de licor adulterado, lo cual se pudo establecer debido a las características propias de la bebida, e incluso por los elementos encontrados en el lugar, los cuales hacen referencia aparentemente al empaque de botellas que se presume serían de aguardiente Nariño y Norteño, el hallazgo de estampillas de la misma marca e incluso pimpinas de licor. Es de recordar que durante los últimos días en Ipiales de la misma manera se llevó a cabo la incautación de 336 botellas de norteño, éntre otros instrumentos como 28 botellas de aguardiente Nariño de 750 ml, 72 botellas de Norteño Especial vacías, 1.540 estampillas de aguardiente Nariño, 1.311 estampillas marca Simar, 1.741 etiquetas frontales de Norteño, 1.738 etiquetas traseras de Norteño, 1.600 tapas de botellas de aguardiente Nariño y tres pimpinas de 20 litros de licor.

Este tipo de acciones son frecuentes cada vez más debido a la operatividad usada por parte de los delincuentes para poder en el comercio este tipo de sustancias que de ser consumidas por las personas afectarían de manera considerable la salud de cada una de ellas, es por esta razón que se hace un seguimiento por parte de la entidad encargada y se realizan este tipo de labores en contra del contrabando de licor adulterado.

Las autoridades indicaron que la neutralización de esta bodega no solo le cierra el paso al contrabando, también protege la salud de la comunidad ya que esta mezcla pone en riesgo la vida de la comunidad que adquiere estos productos, sin saber su procedencia. Por esta razón se hizo un llamado a los habitantes y a los comerciantes con el fin de que verifiquen que las botellas de licor vengan con su propia estampilla la cual no debe romperse si no hasta el momento en que va a ser consumida, por otro lado solicitaron que en caso de tener conocimiento de este tipo de hechos lo pongan en conocimiento de las autoridades pertinentes para dar seguimiento al caso.


Compartir en