INCAUTARON GASOLINA ILEGAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Ipiales, al sur del departamento de Nariño, las autoridades continúan desarrollando acciones contundentes en contra del contrabando. La reciente operación se llevó a cabo en el marco del Plan Cazador, una estrategia diseñada por la Policía Nacional para combatir delitos que afectan a las regiones fronterizas del país.

Durante labores de patrullaje y control, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), logró la captura en flagrancia de dos ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana.

Los capturados fueron sorprendidos mientras transportaban de manera ilegal 200 galones de gasolina de origen extranjero. El combustible era movilizado en una camioneta marca Mazda con placas ecuatorianas, lo cual alertó a las autoridades durante una revisión de rutina en zona urbana del municipio.

El hidrocarburo, que fue incautado junto con el vehículo, tenía un avaluó comercial de $99.604.071 pesos, lo que representa un golpe considerable para las redes dedicadas a este tipo de actividades ilícitas en la región.

Los dos ciudadanos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, bajo el cargo de favorecimiento al contrabando de hidrocarburos, una conducta tipificada en la legislación penal colombiana. El proceso judicial determinará su responsabilidad.

Esta acción operativa hace parte del compromiso institucional de las autoridades por fortalecer la seguridad económica del país y proteger los recursos que se ven afectados por el contrabando, especialmente en departamentos fronterizos como Nariño.

El Plan Cazador continúa generando resultados positivos, gracias al trabajo articulado entre diferentes entidades y al despliegue de recursos humanos y tecnológicos en puntos estratégicos.

La Policía Fiscal y Aduanera reiteró su llamado a la comunidad para que denuncie cualquier hecho relacionado con el contrabando a través de la línea gratuita anticontrabando 159, habilitada para recibir información de forma confidencial.

Desde la institución se destacó que estos controles no solo buscan frenar el comercio ilegal, sino también prevenir riesgos para la población, ya que el transporte inadecuado de combustibles representa un peligro constante.


Compartir en

Te Puede Interesar