En el marco de los controles especiales desplegados durante la Semana Santa bajo el plan “Juntos por la Seguridad”, la Policía Metropolitana de Villavicencio, en coordinación con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), adelantó un riguroso operativo en la plaza de mercado central de la ciudad, con el objetivo de verificar las condiciones de almacenamiento y comercialización de productos pesqueros.
Como resultado de este operativo, las autoridades incautaron 59 kilos de pescado que, tras ser revisados por personal especializado, fueron catalogados como no aptos para el consumo humano. El producto, avaluado en aproximadamente $1.120.000, no cumplía con los requisitos mínimos de higiene y conservación, representando un riesgo inminente para la salud pública en una de las temporadas más altas de consumo de pescado en el país.
Condiciones precarias
Según reportes de la AUNAP y la Policía Ambiental, gran parte del pescado incautado se encontraba fuera de la cadena de frío, sin refrigeración adecuada, y con claros signos de deterioro. En varios puestos inspeccionados, se evidenció además la manipulación del producto sin guantes ni tapabocas, y la presencia de vectores como moscas, lo cual contraviene las normas sanitarias vigentes.
Recomendaciones
Ante esta situación, la Policía Metropolitana hace un llamado a la ciudadanía a ser más exigente en la compra de productos hidrobiológicos, prestando especial atención a las siguientes recomendaciones: verificar que el pescado esté almacenado en hielo o refrigeración adecuada, asegurarse de que el olor sea fresco y que los ojos del pescado estén brillantes y no hundidos, evitar comprar productos con cambios de color, textura viscosa o signos de descomposición y no consumir productos que hayan sido congelados y luego descongelados para la venta sin control sanitario.




