Incautaron 475 kilos de coca en Olaya Herrera, Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una contundente operación contra el narcotráfico, el Ejército Nacional, a través del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, logró la incautación de 475 kilogramos de clorhidrato de cocaína y la destrucción de un laboratorio clandestino en la vereda Alto Zapanque, jurisdicción del municipio de Olaya Herrera, en el departamento de Nariño. El golpe fue posible gracias al olfato y entrenamiento de Daga, una perra pastor belga de dos años y medio, especializada en la detección de explosivos.

La perra antinarcóticos, que forma parte del Grupo de Explosivos y Demoliciones, Exde del Batallón Contra el Narcotráfico N.º 4, en cabeza de su comandante, el teniente coronel Sergio Villarraga, informó fue clave en la seguridad del terreno al verificar que los senderos y zonas de aterrizaje estuvieran libres de minas antipersonales y otros artefactos explosivos improvisados, frecuentemente utilizados por estructuras armadas ilegales para proteger sus enclaves cocaleros.

Gracias a su intervención y al trabajo articulado con su guía, las tropas lograron dar con un laboratorio ilegal compuesto por siete estructuras rústicas, que pertenecería a la estructura armada residual Alfonso Cano, de la Coordinadora Nacional del autodenominado Ejército Bolivariano, al mando del disidente alias Iván Márquez.

Durante el operativo, además del cargamento listo para su comercialización, se encontraron 2212 galones de base de coca en proceso y 2239 galones de insumos líquidos, utilizados en la producción del alcaloide. Según cálculos de inteligencia militar, esta operación representa un duro golpe de más de 13.465 millones de pesos a las finanzas del grupo armado ilegal, y evita la circulación de 950.000 dosis de cocaína que tenían como destino potencial el mercado de drogas en Estados Unidos.

El Ejército Nacional destacó el papel de Daga, quien ya ha participado en seis operaciones exitosas en el suroccidente del país, no solo en detección de estupefacientes, sino también como apoyo fundamental en la neutralización de amenazas explosivas que ponen en riesgo la vida de los soldados en zonas de difícil acceso.

Con operaciones como esta, las Fuerzas Militares reiteran su compromiso con la lucha frontal contra el narcotráfico, una de las principales fuentes de financiación de los grupos armados ilegales, que siguen afectando la tranquilidad de las comunidades rurales en el Pacífico colombiano.

Daga, que ya es considerada una heroína canina dentro del Ejército, continuará desplegando su capacidad y entrenamiento en futuras misiones, aportando con su olfato a la seguridad y a la defensa de la soberanía nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar