Los funcionarios de la Policía Nacional de la seccional de tránsito y transporte, incautaron 3000 dosis de droga , en consecuencia, de la permanente vigilancia de los ejes viales, en la vía Florencia-Suaza, realizada desde los diferentes puestos de control. Detuvieron un automóvil tipo camión de servicio público, el cual era solicitado por despertar sospechas de llevar carga ilegal, le realizaron la inspección, registraron los paquetes que transportaban, dentro de los cuales encontraron un saco que aparentemente contenía plátanos, sin embargo, emanaba un olor que fue percibido por los caninos, luego de realizar la indagación y someter el producto a las pruebas químicas, determinaron que que se trataba de aproximadamente 3000 dosis de droga, las cueles eran trasladas bajo la modalidad de ocultación.
Gracias al mecanismo de revisión e indagación, pudieron descubrir el engaño, pues los traficantes habían disfrazado la pasta de base de coca, dándole forma de plátano y colocando los envoltorios dentro de las cáscaras del fruto. A simple vista podían pasar desapercibidos.
Este cargamento donde incautaron 3000 dosis de droga, tenía como destino Bogotá, se están realizando la investigación para lograr encontrar a las personas que están llevando a cabo esta modalidad de tráfico. En la cual envían los alucinógenos a través de encomiendas, valiéndose de las empresas de mensajerías para conseguir sus fines.
Dentro de la comunidad caqueteña hay distintas posturas sobre la problemática del tráfico de estupefacientes. Están los ciudadanos que al igual que Dimas López manifiestan su conformidad con las acciones de los cuerpos de seguridad nacional . Expresó:
“Duro con esas ratas de narcos que quieren acabar con nuestros jóvenes.”
López
Sin embargo, hay personas que le dan su apoyo a los micro traficantes. AL parecer no son conscientes del deterioro neuronal qué el consumo de alucinógenos, causa en el cerebro de aquellos que la ingresan a su organismo.
También puedes leer: https://extra.com.co/confiscadas-100-mil-dosis-de-drogas/
El comandante Julio Guerrero expresó la importancia de estos operativos, qué previenen que los estupefacientes lleguen a las manos de los niños, niñas y adolescentes. Logrando evitar que sigan siendo víctimas del flagelo de tráfico de droga y delitos conexos. Entre estos, los asesinatos por conflictos entre bandas y los robos sangrientos, ejecutados por los consumidores de alucinógenos. De está manera garantizar su sano desarrollo, la salud y proteger la tranquilidad de los ciudadanos qué habitan Florencia y los diferentes municipios del Caquetá.
Te puede interesar : https://www.hsbnoticias.com/ucrania-5/




