Incautan millonario contenido de alcohol adulterado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la calle 15 con carrera 13 del centro de Florencia

Más de 300 millones de pesos en licor de contrabando y adulterado han sido retenidos en operativos realizados por la Oficina de Tributos Departamental y la Liga Anti Contrabando de la Federación Nacional de Departamentos, en las principales carreteras del Caquetá. Estos operativos, que han tenido un enfoque particular en la carretera que conecta la capital del departamento con el interior del país, buscan frenar el ingreso ilegal de bebidas alcohólicas que afectan tanto a la economía local como a la salud pública.

Prevención
Claudia Ramírez, jefe de la Oficina de Tributos de la Secretaría de Hacienda Seccional, destacó la importancia de estas acciones para evitar un detrimento en las arcas departamentales. El contrabando de licor no sólo evade impuestos, sino que también pone en riesgo la salud de los consumidores al comercializar productos adulterados que pueden contener sustancias peligrosas. La funcionaria explicó que el licor de contrabando no pasa por controles de calidad ni de seguridad, lo que lo convierte en un grave problema de salud pública.

Campaña pedagógica
Además de las medidas de control y aprehensión, la Secretaría de Hacienda está llevando a cabo una campaña pedagógica para incentivar el consumo de bebidas legales y promover la compra responsable. Esta iniciativa busca informar a la comunidad sobre los riesgos asociados al consumo de licor ilegal y fomentar una cultura de respeto por las normativas sanitarias y fiscales del país.

Las autoridades del Caquetá seguirán con estas acciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes, además de asegurar que los recursos generados por el consumo de productos legales lleguen a las arcas del departamento.


Compartir en