Ejército y Policía desmantelan red de narcotráfico.
En el marco de una importante operación contra el narcotráfico, tropas del Ejército Nacional, con el apoyo de la Policía Nacional, lograron incautar más de dos toneladas de marihuana en el municipio de Silvia, Cauca. La incautación se realizó en un operativo conjunto que culminó con la captura de un individuo que transportaba el estupefaciente y que ahora enfrenta cargos ante las autoridades competentes. Esta operación forma parte de los esfuerzos del gobierno para combatir el tráfico de drogas y debilitar las redes de narcotráfico en el país.
La operación fue llevada a cabo por unidades de la Brigada Contra el Narcotráfico N.º 3, junto con el Batallón de Operaciones Terrestres N.º 19 y el Grupo Gaula Cauca. Durante una interdicción terrestre en la vereda Mundo Nuevo, los efectivos realizaron una inspección detallada a un camión de estacas que había sido reportado como sospechoso. Al registrar el vehículo, encontraron 2012 kilogramos de marihuana tipo exportación escondidos en diferentes bultos. La droga estaba destinada a ser distribuida en mercados internacionales, principalmente en países de Centroamérica y Estados Unidos.
Destino de la droga y captura del transportista
Las investigaciones preliminares apuntan a que este cargamento de marihuana tenía un destino en el mercado internacional, donde se esperaba que fuera distribuido en diferentes países de Centroamérica y Estados Unidos. El hombre que transportaba la droga fue identificado como oriundo de Doncello, Caquetá, y fue detenido durante el procedimiento. Tras su captura, fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su judicialización y enfrentar cargos por tráfico de drogas y asociación ilícita.
De acuerdo con labores de inteligencia, este cargamento de marihuana estaría vinculado al grupo armado organizado ELN (Ejército de Liberación Nacional). Se estima que la comercialización de este cargamento podría haber generado ganancias millonarias para el grupo ilegal, con un valor superior a los 4000 millones de pesos en el mercado nacional y cerca de 12.000 millones de dólares en el mercado internacional. La operación representa un golpe directo a las finanzas de este grupo armado, debilitando su capacidad de financiamiento para actividades ilícitas.
Además de la incautación de la marihuana, las autoridades también incautaron el vehículo utilizado para el transporte del estupefaciente. Este camión, con un valor estimado en 40 millones de pesos, fue retenido como parte de la operación, y se tomaron medidas para garantizar que el vehículo no fuera utilizado para actividades ilícitas en el futuro. Esta incautación y la captura del individuo involucrado tienen un impacto significativo en la estructura financiera del ELN, debilitando sus operaciones logísticas y económicas.
Reducción del impacto social y seguridad en la región
El éxito de esta operación contribuye no solo a la lucha contra el narcotráfico, sino también a la seguridad en la región y a la protección de la juventud y las comunidades de las consecuencias devastadoras del consumo de drogas. La incautación de más de dos toneladas de marihuana evita que este estupefaciente llegue a las calles, reduciendo el impacto social de la droga y protegiendo a las personas más vulnerables en el Cauca y otras regiones afectadas por el narcotráfico. Con esta acción, las autoridades continúan su lucha por garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, y por implementar políticas efectivas de seguridad que contrarresten el narcotráfico en Colombia.
