«Incautan más de dos toneladas de carne y pescado en mal estado en Medellín»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Medellín, 28 de agosto de 2024 — En una operación de control sanitario, las autoridades de Medellín han incautado más de dos toneladas de carne y pescado en mal estado que estaban destinados para la venta en diversos establecimientos de la ciudad. La incautación se realizó en un operativo sorpresa llevado a cabo por la Secretaría de Salud y la Policía Metropolitana.

Durante la operación, que tuvo lugar en varios puntos de distribución y almacenamiento, se encontraron grandes cantidades de productos cárnicos y mariscos que presentaban signos evidentes de descomposición y falta de refrigeración adecuada. Los alimentos, que habían sido almacenados en condiciones insalubres, representaban un grave riesgo para la salud pública.

La secretaria de Salud de Medellín, Ligia Amparo Torres, informó que el operativo se llevó a cabo tras recibir denuncias sobre la calidad de los productos en ciertos puntos de venta. “Este tipo de acciones son fundamentales para proteger la salud de los ciudadanos. Los productos incautados no cumplían con las normas de seguridad alimentaria y podrían haber causado serios problemas de salud,” afirmó Torres.

El 26 de agosto, un operativo de salubridad en la “Calle del Pescado” en Medellín descubrió más de dos toneladas de alimentos en mal estado, incluyendo 1,553 kilos de carne y 868 kilos de pescado en descomposición. La Secretaría de Seguridad y Convivencia, junto con la Secretaría de Salud, la Policía Nacional y la Personería, encontró los productos en condiciones deplorables en varios establecimientos cerca de la avenida Tenerife.

El operativo ha sido bien recibido por la comunidad, que ha expresado su preocupación por la seguridad alimentaria en la ciudad. La Secretaría de Salud ha hecho un llamado a los ciudadanos para que reporten cualquier irregularidad en los productos alimenticios que compren y ha prometido mantener un monitoreo constante para garantizar el cumplimiento de las normativas de sanidad.

Las autoridades continúan con la investigación y han prometido redoblar esfuerzos para prevenir futuros incidentes de este tipo, asegurando que los alimentos que llegan a los consumidores cumplan con los estándares de calidad y seguridad necesarios.


Compartir en

Te Puede Interesar