Durante un operativo entre la Policía Fiscal – Aduanera junto a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, fueron incautadas más de 193 mil unidades de confecciones, trabajo que se llevó a cabo en la localidad de Engativá (noroccidente de Bogotá) y, se adelantaron diligencias de registro y allanamiento en un reconocido parque empresarial e industrial.
En el suceso también se logró la captura de dos personas en flagrancia. Los investigadores determinaron que estos delincuentes al parecer, tenían una estrategia milimétricamente planeada y estudiada para tratar de evadir las autoridades.
En vehículos con blindaje especial y de alta gamas eran utilizados por estos delincuentes para trasladar la mercancía de contrabando. La misma era transportada desde el centro de acopio hasta centros comerciales como San Victorino y San Andresito en la capital.
Los vehículos ingresaban a las bodegas, utilizando un sofisticado sistema de tecnología con tarjeta con chip, una vez los automotores ingresaban al depósito que tenía apariencia de estar vacío, para no levantar sospecha de las autoridades o de transeúntes, los abastecían de mercancía de contrabando y eran llevados hasta centros comerciales.
Este operativo dejó una afectación económica de 8.700 millones de pesos a estructuras criminales transnacionales, esta acción delincuencial de evasión fiscal y aduanera estaría dejando una afectación al Estado por 4.263 millones pesos, por tributos que no fueron pagados.
Finalmente, estas personas quienes fueron presentadas ante la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el delito de Favorecimiento al Contrabando (Art 320) del Código Penal Colombiano y podrían enfrentar de tres a seis años de prisión.




