Incautan licor adulterado en el Carmen de Apicalá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mauricio Afanador, declarante.

En varios municipios del Tolima, las autoridades adelantaron operativos de verificación en establecimientos dedicados a la venta de licores, cervezas, aperitivos y cigarrillos. Los procedimientos se llevaron a cabo en Honda, Lérida, Carmen de Apicalá y Melgar, con el fin de garantizar que los productos ofrecidos cumplan con los requisitos legales y de salubridad.

Durante los controles, se evidenciaron algunas irregularidades, especialmente en Carmen de Apicalá, donde en un establecimiento fue hallado un licor con una estampilla falsa. Este hallazgo encendió las alarmas de las autoridades, teniendo en cuenta el riesgo que representa para la salud de los consumidores el expendio de bebidas adulteradas o de dudosa procedencia.

El coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT), Mauricio Afanador, informó que, tras identificar el producto irregular, se contó con el apoyo de la Policía Nacional para proceder con el cierre inmediato del establecimiento. Esta acción busca enviar un mensaje claro frente a la tolerancia cero contra el comercio ilegal y la distribución de productos que no cumplen con la normatividad vigente.

Las autoridades hicieron un llamado a los comerciantes para que adquieran sus productos en canales legales y verificados, evitando así poner en riesgo a la ciudadanía. Asimismo, invitaron a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad detectada en la venta de licores o cigarrillos, con el fin de seguir avanzando en la lucha contra el contrabando y la adulteración en el departamento.


Compartir en