INCAUTAN LICOR ADULTERADO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la carrera 11 # 4a sur- 71, barrio Las Brisas- Florencia

En una exitosa operación de prevención y control, la Seccional de Tránsito y Transporte de Caquetá, bajo el liderazgo del Capitán José Daniel Perdomo Moyano, logró la incautación de un cargamento de licor adulterado en la vía que conecta Florencia con Puerto Rico. En el kilómetro 3 de esta importante arteria vial, se interceptó un camión de servicio público que transportaba 96 botellas de licor con características similares al reconocido aguardiente Extra del Caquetá. La inspección detallada de las autoridades reveló que el licor presentaba signos claros de adulteración, lo que generó una gran alarma por los riesgos que conlleva su consumo.

Un cargamento de alto riesgo

El licor incautado era transportado en un camión de servicio público que cubría la ruta Florencia – La Macarena (Meta). El cargamento, que aparentemente parecía ser aguardiente de la región, estaba compuesto por 96 botellas que no cumplían con los estándares de seguridad y calidad. Las autoridades, tras una inspección minuciosa, detectaron irregularidades que evidenciaban que se trataba de licor adulterado, lo que representa un peligro inminente para la salud pública.

El consumo de licor adulterado es uno de los mayores riesgos que enfrenta la población, ya que puede causar intoxicaciones severas, daños permanentes en la salud e incluso la muerte. Las bebidas alcohólicas falsificadas suelen contener sustancias químicas nocivas como metanol o productos no aptos para el consumo humano, lo que agrava el peligro. Por ello, las autoridades han intensificado sus esfuerzos para erradicar este tipo de prácticas ilegales que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

El compromiso de las autoridades

Este operativo es un claro ejemplo del compromiso de la Policía Nacional de Caquetá con la seguridad y el bienestar de la comunidad. Gracias al trabajo articulado de la Policía, en conjunto con otras entidades de control y seguridad, se logró evitar que un lote de licor adulterado llegara a las manos de los consumidores, lo que podría haber tenido consecuencias fatales.

El capitán José Daniel Perdomo Moyano, al frente de la operación, destacó la importancia de estas acciones para proteger la salud pública y prevenir incidentes relacionados con el consumo de alcohol de dudosa procedencia. «Nuestra misión es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, y parte de ello es prevenir el consumo de productos que pueden ser letales», afirmó Perdomo Moyano, quien reafirmó el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el tráfico y distribución de licor adulterado en la región.


Compartir en