Incautan en centro penitenciario

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La seguridad al interior de los centros penitenciarios del Huila se mantiene bajo estricta vigilancia. Así lo evidenció un operativo desarrollado en las últimas horas en el Centro Carcelario de Rivera, donde la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), realizó una exhaustiva inspección en distintas celdas del pabellón.

Resultados

Durante la diligencia fueron incautados 24 armas blancas, un teléfono celular, tres cargadores, dos tarjetas SIM móviles y tres cables de datos. Estos elementos, prohibidos en el interior de los establecimientos carcelarios, pueden convertirse en herramientas para actividades ilegales o alterar la seguridad y el orden entre la población privada de la libertad.

Deivy Johan Villegas Zambrano, director del centro penitenciario de Garzón, quien ha venido asesorando procesos de control en otras cárceles del Huila, señaló que estos procedimientos son fundamentales para garantizar la disciplina y prevenir hechos violentos o extorsiones desde los recintos penitenciarios. “La presencia constante de controles evita que se estructuren redes criminales desde el interior de las cárceles”, afirmó.

Compromiso

La Policía Nacional reiteró su compromiso de continuar ejecutando este tipo de intervenciones, resaltando que el trabajo articulado con el INPEC es clave para salvaguardar tanto a los internos como al personal penitenciario.

La Policía Nacional reiteró su compromiso de continuar ejecutando este tipo de intervenciones, resaltando que el trabajo articulado con el INPEC es clave para salvaguardar tanto a los internos como al personal penitenciario. Las autoridades invitaron a la comunidad a denunciar cualquier situación irregular que pueda poner en riesgo la seguridad de estos espacios, enfatizando que mantener el control es esencial para evitar extorsiones, riñas y la planeación de delitos que puedan afectar la tranquilidad de la sociedad huilense en general.


Compartir en