En un nuevo golpe a las redes del narcotráfico, la Policía Nacional incautó más de dos toneladas de marihuana en operativos realizados sobre vías del departamento de Nariño. La acción se llevó a cabo gracias a los controles sostenidos de la Seccional de Tránsito y Transporte en esta región del suroccidente colombiano.
El procedimiento tuvo lugar en el tramo vial Junín, Pedregal, donde las autoridades interceptaron dos vehículos que transportaban la droga de manera encubierta. Uno de ellos era un camión de carga que llevaba papa, usada como fachada para esconder el alijo. El otro, un vehículo particular que también portaba parte del cargamento.
Según informó el coronel John Jairo Urrea Rozo, comandante del Departamento de Policía Nariño, la droga incautada alcanzó los 2.400 kilogramos. Esta cantidad representa un fuerte golpe económico para las estructuras criminales que financian su actividad con el narcotráfico transnacional.
Durante el operativo fueron capturadas dos personas, señaladas como responsables del transporte del estupefaciente. Las autoridades investigan si estos individuos hacen parte de una red más amplia, que opera entre Colombia y Ecuador a través del corredor del Pacífico.
El destino final de la marihuana era presuntamente el vecino país, desde donde se distribuiría a mercados ilegales controlados por grupos criminales. La operación evitó que esta droga llegara a las calles, afectando potencialmente a miles de consumidores.
Las autoridades resaltaron que esta acción hace parte de una estrategia integral contra el narcotráfico, la cual incluye la vigilancia constante en puntos clave de movilidad de carga en Nariño. También se busca atacar las finanzas de los grupos armados ilegales que operan en la zona.
La Policía Nacional reafirmó su compromiso en la lucha contra este flagelo y anunció el fortalecimiento de los controles en los principales corredores viales. Los uniformados seguirán realizando operativos de registro y control, con el apoyo de inteligencia y tecnología.
La incautación se suma a otros importantes resultados obtenidos recientemente en el departamento, lo que evidencia el trabajo sostenido de la fuerza pública contra las economías ilegales. La cooperación con las comunidades también ha sido clave para identificar rutas y patrones delictivos.




