La Policía Nacional incautó 86 armas traumáticas, 2.026 unidades de munición y accesorios ilegales durante operativos de control aduanero en un reconocido sector comercial de Puente Aranda, en Bogotá. El material estaba avaluado en más de 154 millones de pesos y se ofrecía a la ciudadanía sin cumplir con la normatividad vigente.

Operativo en zona comercial
Uniformados de la División de Control Operativo realizaron verificaciones en establecimientos abiertos al público y confirmaron el incumplimiento del artículo 69, causal 2, del Decreto 0920 de 2023. Esta norma sanciona la comercialización de mercancías extranjeras que no cuentan con la documentación exigida en el artículo 594 del Decreto 1165 de 2019.
Riesgo para la seguridad ciudadana
Las autoridades señalaron que la venta irregular de este tipo de elementos afecta la seguridad ciudadana y viola la legislación aduanera y de control de armas. Por esa razón, mantienen controles para evitar la distribución de mercancía ilegal en la capital y el resto del país.

El caso del Airsoft en Colombia
En Colombia, el Airsoft no figura como deporte oficial ni cuenta con una regulación específica. Sin embargo, el Decreto 2535 de 1993 regula la importación, fabricación, tenencia y porte de armas, incluidas las réplicas. Aunque no se consideran armas de fuego, quienes poseen pistolas o réplicas similares a un arma real deben contar con permiso municipal o tarjeta de registro, según lo exigen las autoridades.




