Se hallaron 4 toneladas de preservativos, antiácidos para calmar el malestar estomacal, talcos para pies, analgésicos, cuchillas de afeitar, aceites, desodorantes y geles antibacteriales, entre otros productos falsificados, en las ciudades de Bogotá y Medellín, los cuales fueron enviados desde estas dos ciudades a Pasto (Nariño), en donde los habrían empacado y preparado para ser distribuidos por el país.
Así lo confirmó la Fiscalía después de identificar una mercancía ilegal en la frontera de Pasto con Ecuador, zona en la que llevaron realizó el allanamiento de cinco inmuebles y la incautación de dicha mercancía, por parte de funcionarios del CTI.
“Durante la investigación se estableció que los medicamentos y demás artículos eran elaborados clandestinamente en Bogotá y Medellín; y enviados a Pasto en vehículos de acarreos o usados para el transporte de animales, verduras o tubérculos, sin ninguna medida de salubridad y de conservación”, señaló la Fiscalía.
Te puede interesar: Controles contra la malaria en Bugalagrande
Cuando la mercancía era trasladada a la ciudad de Nariño, era recibida por una banda criminal, la cual se encargaba de distribuir estos productos falsos, en tiendas, droguerías y otros comercios. Durante la incautación se capturaron a dos hombres, quienes serían presuntos integrantes de esta red, ellos son identificados Gonzalo Antonio Colorado García y Víctor David Delgado Gómez.
“Quedó en evidencia que vendían preservativos vencidos o de mala calidad, traídos subrepticiamente de otros países, a los que les había sido modificados los empaques y la presentación para hacerlos pasar como condones de reconocidas marcas. Algo similar ocurría con las máquinas de afeitar o los antiácidos usados para la llenura o el malestar estomacal, los cuales contenían altas cantidades de bicarbonato de sodio y otros compuestos”, comentó la Fiscalía.
Los hombres capturados fueron presentados ante un juez de garantías por cometer delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; usurpación de derechos de propiedad industrial; e imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias. Los criminales aceptaron cargos y deberán cumplir con la medida de aseguramiento.
