Incautan 2.630 unidades de licor de contrabando en el centro de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En operativos de inspección y vigilancia, la Policía Metropolitana de Cali y la Sijín con apoyo del Grupo Operativo Anticontrabando de la Gobernación del Valle del Cauca, fueron incautadas 2.630 botellas de licor ilegal. Los productos fueron hallados en la bodega de un centro comercial en zona céntrica de Cali.

En la diligencia fueron aprehendidas botellas y canecas de productos como aguardiente, ron, whisky y tequila. La gerente de la Unidad de Rentas de la Gobernación, Martha Isabel Ramírez Salamanca explicó que “se logró incautar más de 2.600 unidades de licor nacional y extranjero, presuntamente adulterado en su mayoría, de varias marcas como whisky, ron jamaiquino, un producto que se llama Guaraqueño que no está autorizado para distribuirse en el Valle del Cauca”.

Durante el traslado de la mercancía decomisada a las bodegas de la Unidad Administrativa Especial de Impuestos y Rentas, el camión de la Policía fue atacado con piedras ocasionando daños en las ventanas y algunas botellas de licor rotas. Para repeler esta agresión se contó con el apoyo del helicóptero Halcón de la Policía.

La Gerente de Rentas reiteró el llamado a la ciudadanía para que adquieran licores únicamente en establecimientos autorizados y verifiquen la legalidad del producto a través de la estampilla expedida por Rentas Departamentales. Para verificar la autenticidad del producto se puede utilizar la aplicación SycTrace, que permite escanear el código QR de la estampilla de la botella.


Compartir en