En un contundente golpe contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, más de 190 animales fueron rescatados en operativos realizados el miércoles 19 de abril en las localidades de Bosa y Ciudad Bolívar. La Secretaría de Ambiente de Bogotá, en conjunto con la Policía Ambiental, llevó a cabo estas acciones con el objetivo de frenar la comercialización ilegal de especies que son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas.
En la localidad de Bosa fueron incautados vivos 192 cangrejos sabaneros y en la localidad de Ciudad Bolívar fueron recuperadas 4 tortugas hicoteas
Entre los animales recuperados se encuentran especies vulnerables como el cangrejo sabanero y la tortuga hicotea, que con frecuencia son extraídas de su hábitat para ser vendidas ilegalmente como mascotas, decoraciones en establecimientos comerciales o incluso para el consumo humano. Muchas de estas especies rescatadas presentaban signos de estrés y deshidratación debido a las condiciones en las que eran mantenidas antes de su comercialización.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo una de las principales amenazas para la biodiversidad en Colombia. De acuerdo con la Secretaría de Ambiente, cada año se rescatan en Bogotá entre 3.000 y 4.000 animales que han sido víctimas de comercio ilegal, cifra que refleja la magnitud del problema y la necesidad de un mayor control y concienciación ciudadana.
La secretaria de Ambiente, Adriana Soto, hizo un llamado a la ciudadanía para contribuir en la lucha contra esta problemática y denunciar cualquier actividad sospechosa:
«El apoyo de la ciudadanía es clave para identificar este tipo de prácticas ilegales que afectan nuestros ecosistemas. Las líneas de la Secretaría de Ambiente están siempre atentas a las denuncias para llevar a cabo los operativos e intervenciones necesarias para proteger la fauna del Distrito y sus ecosistemas”.
Las autoridades reiteraron la importancia de no comprar ni poseer animales silvestres como mascotas y recordaron que quienes sean sorprendidos traficando con estas especies pueden enfrentar sanciones económicas y penales.
Para denunciar casos de tráfico de fauna silvestre en Bogotá, los ciudadanos pueden comunicarse con la Secretaría de Ambiente a través de la línea 123 o los canales oficiales de la entidad.




